## Resolución de senadores republicanos para que Panamá corte lazos con China

En una movida sorpresiva, senadores republicanos liderados por el senador Eric Schmitt han presentado una resolución instando a Panamá a cortar sus lazos con funcionarios vinculados a China en los puertos del Canal. Esta acción surge en medio de las críticas de Donald Trump y las amenazas de recuperar el control del canal de Panamá.

## Resolución no vinculante presentada por senadores republicanos

La resolución no vinculante, respaldada por otros senadores prominentes como Tom Cotton, Roger Marshall y Katie Boyd Britt, busca presionar a Panamá para alinearse con los intereses de Estados Unidos. Aunque el senador Schmitt ha señalado que esta resolución no obligará a cambios inmediatos, representa una oportunidad para que Panamá demuestre su compromiso con las preocupaciones planteadas por el presidente Trump.

## Contratación de cabilderos por parte del gobierno panameño

En respuesta a las amenazas de Trump, el gobierno panameño ha contratado los servicios de BGR Group, una firma bipartidista con conexiones republicanas. Este equipo de cabilderos, que incluye a David Urban, exvoluntario de la campaña de Trump, trabajará para defender a Panamá de las presiones estadounidenses. Se estima que Panamá está desembolsando alrededor de 205,000 dólares mensuales por estos servicios, según documentos del Departamento de Justicia.

## Reacciones y posturas ante las amenazas de Trump

Tanto el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, como el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez, han rechazado las declaraciones de Trump, subrayando la soberanía panameña sobre la vía interoceánica. En medio de las tensiones, Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU., ha respaldado las afirmaciones de Trump, sin presentar pruebas concretas.

## Audiencias y giras previstas para abordar la situación

Se espera que en los próximos días, Marco Rubio realice una gira por varios países de Centroamérica, incluido Panamá, mientras que el Comité del Senado sobre Comercio, Ciencia y Transporte llevará a cabo una audiencia para analizar el impacto del canal de Panamá en el comercio y la seguridad nacional de Estados Unidos. Las tensiones entre Panamá y EE. UU. continúan en aumento, con repercusiones significativas en el ámbito político y económico internacional.