El esperado enfrentamiento entre las selecciones de Panamá y República Dominicana en la clasificatoria mundial Sub-17 ha generado gran expectación. Ambos equipos se encuentran en la cúspide del Grupo G, cada uno con seis puntos, después de haber ganado sus respectivos partidos contra Granada y Aruba. Sin embargo, la diferencia de goles es lo que los separa, con Panamá liderando el grupo gracias a los 11 goles marcados en comparación con los 5 de República Dominicana.
El estadio Rommel Fernández Gutiérrez será testigo de este emocionante encuentro que no solo determinará al ganador del Grupo G, sino que también asegurará a uno de los equipos un lugar en el Mundial Sub-17 que se celebrará en Catar este año. Según el nuevo formato del Premundial de Concacaf, los primeros lugares de cada grupo avanzarán a la copa del mundo, lo que añade un nivel adicional de emoción a este enfrentamiento crucial programado para el sábado 15 de febrero.
### El camino hacia la gloria
Ambos equipos llegan a este decisivo enfrentamiento con un historial impecable en el torneo. República Dominicana abrió su participación con una victoria por 1-0 sobre Aruba, mientras que Panamá sorprendió al mundo del fútbol con una contundente victoria por 8-0 sobre Granada. En el segundo encuentro, República Dominicana continuó su racha victoriosa con una impresionante victoria por 4-0 sobre Granada, mientras que Panamá mantuvo su dominio con una sólida victoria por 3-0 sobre Aruba.
Los goleadores han sido una parte integral del éxito de ambos equipos en el torneo. Mikel Prado lidera la tabla de goleadores de Panamá con tres goles, seguido de cerca por Gerson Gordon y Estevis López con dos goles cada uno. Por otro lado, Elián López encabeza la lista de goleadores de República Dominicana con dos goles, seguido por Ismahel Saidani, Adrián García y Alex Urresti, cada uno con un gol.
### Estrategias y expectativas
A medida que se acerca el enfrentamiento entre Panamá y República Dominicana, las estrategias y expectativas están en pleno apogeo. Panamá, con una ventaja en la diferencia de goles, se encuentra en una posición más cómoda que su rival y solo necesita una victoria o un empate para asegurar su lugar en el Mundial Sub-17. Por otro lado, República Dominicana está bajo presión para ganar y sellar su boleto al torneo que se llevará a cabo del 5 al 27 de noviembre de este año.
La emoción es palpable a medida que los equipos se preparan para este enfrentamiento decisivo que no solo determinará el futuro del Grupo G, sino que también definirá a uno de los representantes de la región en el Mundial Sub-17. Los aficionados del fútbol están ansiosos por ver qué equipo saldrá victorioso y avanzará a la siguiente etapa de la competencia. Este sábado, el estadio Rommel Fernández Gutiérrez será el escenario de una batalla épica que seguramente mantendrá a todos al borde de sus asientos.