Panamá hace historia en el fútbol juvenil con su clasificación al Mundial Sub-17 en Catar 2025 tras vencer a República Dominicana en un emocionante encuentro en el estadio Rommel Fernández Gutiérrez. Ambos equipos mostraron determinación desde el inicio, con la selección panameña presionando a la defensa dominicana hasta que Mikel Prado abrió el marcador con un magnífico gol al minuto 30. Sin embargo, República Dominicana no se quedó atrás y logró empatar antes del descanso gracias a Alejandro López.

En el segundo tiempo, el juego se intensificó con Panamá buscando la ventaja y República Dominicana presionando en busca del gol. Una lesión de Joseph López provocó su sustitución por Estevis López, quien se convirtió en un jugador clave para el equipo panameño. A pesar de los esfuerzos de ambos equipos, fue Panamá quien logró el gol de la victoria gracias a Estevis López, asegurando su boleto al Mundial Sub-17.

El camino de Panamá hacia la clasificación estuvo marcado por su dominio en los partidos anteriores. En su debut, Panamá arrasó a Granada con un contundente 8-0, destacando las actuaciones de jugadores clave como Gerson Gordón, Estevis López y Mikel Prado. En su segundo encuentro, Panamá mantuvo su racha ganadora al vencer a Aruba 3-0, con goles de Gerson Gordón, Héctor Brias y Estevis López.

El enfrentamiento con República Dominicana fue el momento decisivo para Panamá, donde lograron sellar su pase al Mundial Sub-17 con un triunfo por 2-1. El gol de Mikel Prado en la primera mitad y el tanto de Estevis López en los minutos finales aseguraron la victoria para Panamá, mientras que Alejandro López mantuvo la esperanza para República Dominicana con su gol.

La clasificación de Panamá al Mundial Sub-17 en Catar 2025 es un hito histórico para el fútbol juvenil del país, destacando el talento y la determinación de sus jóvenes jugadores. Con una actuación impresionante en el Premundial de Concacaf, Panamá demostró su capacidad para competir a nivel internacional y emocionar a los aficionados con su juego dinámico y efectivo. El próximo desafío para el equipo panameño será representar a su país en el torneo mundial, que se llevará a cabo del 5 al 27 de noviembre de este año en Catar.

En resumen, Panamá ha escrito un nuevo capítulo en su historia futbolística con una clasificación memorable al Mundial Sub-17, celebrando el trabajo en equipo, la dedicación y el talento de sus jóvenes promesas. Con el apoyo de su afición y el orgullo de representar a su país, Panamá se prepara para enfrentar a los mejores equipos juveniles del mundo en un emocionante torneo que promete grandes emociones y momentos inolvidables para todos los amantes del fútbol.