Accidente aéreo en Washington: Avión colisiona con helicóptero y cae al río Potomac
Un trágico accidente sacudió la capital de Estados Unidos la noche del miércoles, cuando un avión de línea estadounidense, que transportaba aproximadamente a 60 pasajeros, chocó con un helicóptero militar y cayó al río Potomac. Las autoridades confirmaron el suceso, generando preocupación y consternación en la comunidad.
El presidente Donald Trump expresó su solidaridad con las víctimas y sus familias, al afirmar que está monitoreando de cerca la situación. «Me han informado en detalle sobre el terrible accidente que acaba de ocurrir (…) Que Dios los bendiga», declaró el mandatario, agradeciendo a los equipos de emergencia por su arduo trabajo en medio de la tragedia.
Aunque las autoridades de la aviación civil aún no han proporcionado información precisa sobre el número de personas a bordo del avión y si hay víctimas, el senador de Kansas, Roger Marshall, reveló en redes sociales que unas 60 personas se encontraban en la aeronave en el momento del impacto, describiendo la situación como una auténtica «pesadilla».
Detalles del accidente y operativo de rescate
Los primeros informes de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) indican que el avión Bombardier, operado por PSA, colisionó con un helicóptero Sikorsky H-60 a media altura, cuando se aproximaba al aeropuerto Reagan para aterrizar. El vuelo, proveniente de Wichita, Kansas, tenía programado llegar a Washington a las 21:00 horas.
PSA, una filial regional de American Airlines, se vio involucrada en este trágico suceso que también afectó al helicóptero militar «Blackhawk», diseñado para transportar a 15 personas, aunque solo tres militares se encontraban a bordo en el momento del incidente, según un portavoz del ejército estadounidense.
El Aeropuerto Reagan, tras el impacto, suspendió todas sus operaciones de despegue y aterrizaje, calificando la situación como un «incidente aéreo» y generando un ambiente de incertidumbre en la zona. Mientras tanto, en el lugar del accidente, se desplegó una operación de búsqueda y rescate coordinada por equipos de policía y bomberos, que trabajan incansablemente para encontrar posibles supervivientes y brindar asistencia inmediata.
Reacciones y solidaridad ante la tragedia
La comunidad local, consternada por el accidente aéreo, se ha unido en muestras de solidaridad y apoyo a los afectados. En las redes sociales, se han compartido videos que muestran helicópteros sobrevolando el río Potomac, iluminando las aguas con potentes haces de luz en medio de la oscuridad de la noche.
Expertos en aviación y seguridad aérea han comenzado a analizar los posibles factores que pudieron desencadenar este trágico incidente, mientras las autoridades continúan investigando para esclarecer los detalles y determinar las responsabilidades correspondientes. En momentos como este, la solidaridad y la empatía se convierten en pilares fundamentales para afrontar la adversidad y brindar consuelo a quienes han sido afectados por esta impactante tragedia.
Este accidente aéreo en Washington ha dejado una profunda huella en la comunidad, recordándonos la fragilidad de la vida y la importancia de valorar cada momento. Mientras las labores de rescate y búsqueda continúan, nuestros pensamientos están con las víctimas, sus familias y todos los involucrados en esta lamentable situación. La esperanza y la solidaridad se erigen como faros de luz en medio de la oscuridad, guiándonos hacia la posibilidad de un futuro más seguro y unido para todos.