Artículos Prohibidos Decomisados en Puntos de Acceso de la Cinta Costera Durante Carnavales
En los recientes operativos de seguridad llevados a cabo en los puntos de acceso a los culecos y áreas de diversión de los carnavales en la Cinta Costera, la Policía Nacional ha informado sobre el decomiso de una amplia gama de artículos prohibidos. Desde destornilladores hasta vapers y limpiaparabrisas, se han confiscado objetos que representan potenciales riesgos para la seguridad de los asistentes.
La importancia de estos decomisos radica en garantizar la integridad de los asistentes a los eventos, evitando la entrada de objetos que puedan ser utilizados como armas o causar disturbios en medio de la celebración. Adicionalmente, se busca controlar la venta de artículos de contrabando y prevenir el consumo de alcohol por parte de menores de edad en un ambiente festivo.
Las autoridades han hecho hincapié en la lista de elementos prohibidos para ingresar a los eventos de carnaval, la cual incluye armas de fuego, armas blancas, envases de vidrio, fuegos artificiales, coolers, drogas, y estupefacientes. Asimismo, se ha señalado que no se permitirá la entrada de personas en estado de embriaguez o con condiciones psiquiátricas que puedan representar un riesgo para la seguridad pública.
Subcomisionado Jorge Domínguez ha explicado la razón detrás de la prohibición de los vapers o cigarrillos electrónicos en lugares concurridos, haciendo referencia a la normativa que prohíbe fumar en espacios públicos. Domínguez ha solicitado a los asistentes dejar estos dispositivos en sus vehículos o en sus hogares para cumplir con las regulaciones vigentes.
Requisas y Vigilancia en Puntos de Acceso a los Culecos
El subcomisionado también ha destacado que las requisas en los puntos de acceso a los culecos se están realizando a nivel nacional, con el objetivo de mantener la seguridad y el cumplimiento de las normativas establecidas. Se ha implementado tecnología de alta gama, incluyendo drones y sistemas de videovigilancia, para monitorear las áreas de los eventos y garantizar un ambiente seguro para todos los participantes.
Durante estos controles, se han decomisado una variedad de artículos que representan posibles riesgos, incluyendo objetos punzocortantes como peinillas y navajas, artículos personales como perfumes y cigarrillos electrónicos, herramientas como destornilladores y limpiadores de parabrisas, e incluso bebidas alcohólicas y alimentos enlatados. Se han prohibido también prendas de vestir y accesorios que puedan ocultar la identidad de los asistentes, como pasamontañas y paraguas.
La presencia de personal especializado de la Dirección de Investigación Policial y la Dirección de Investigación Judicial se ha intensificado en los eventos de carnaval, con el objetivo de identificar y capturar a personas vinculadas a actividades delictivas. Por lo tanto, la visibilidad de los asistentes se vuelve crucial para facilitar esta labor de vigilancia y garantizar la seguridad de todos los presentes.
Detalles de los decomisos realizados hasta el momento
Desde peinillas y navajas hasta vapers y destornilladores, los decomisos realizados hasta el momento en los puntos de acceso a los culecos durante los carnavales en la Cinta Costera han abarcado una amplia gama de artículos prohibidos. Además de los objetos punzocortantes y las herramientas potencialmente peligrosas, se han incautado artículos personales como perfumes, cigarrillos electrónicos, bloqueadores solares, y repelentes.
La importancia de mantener un ambiente festivo seguro y controlado se refleja en la lista detallada de elementos prohibidos para ingresar a los eventos, que abarca desde bebidas alcohólicas hasta prendas de vestir que puedan ocultar la identidad de los asistentes. Con un enfoque en la prevención de incidentes y la promoción de un entorno de diversión responsable, las autoridades continúan trabajando para garantizar que los carnavales en la Cinta Costera sean una celebración segura y memorable para todos los participantes.