El Comité de Investigación ruso anunció el viernes que estaba estudiando una pista ucraniana en el ataque perpetrado en marzo cerca de Moscú y reivindicado por la organización Estado Islámico (EI). «Los investigadores pudieron recuperar datos de los teléfonos móviles de los acusados de cometer el ataque al Ayuntamiento de Crocus», afirmó en un comunicado el Comité de Investigación, responsable de las principales investigaciones en el país.
El 22 de marzo, hombres armados entraron en la sala de conciertos Crocus City Hall, cerca de Moscú, antes de abrir fuego contra la multitud e incendiar el edificio. Al menos 144 personas murieron y 360 resultaron heridas en este ataque reivindicado por el EI. Doce sospechosos fueron arrestados, incluidos los cuatro presuntos atacantes, de Tayikistán, una ex república soviética en Asia Central.
Según datos recuperados de sus teléfonos móviles, «en la mañana del 24 de febrero de 2024», segundo aniversario del inicio de la ofensiva rusa en Ucrania, uno de los acusados encontró en Internet fotografías de las entradas al Ayuntamiento de Crocus y Los llevó y los envió a su gerente, dicen los investigadores. “El imputado confirmó todo ello en sus declaraciones”, aseguran en el comunicado.
Además, en el teléfono móvil de esta persona se descubrieron “fotos de hombres camuflados con una bandera ucraniana en el fondo de edificios destruidos”, continúa el comunicado de prensa, sin más detalles. «Estos datos pueden atestiguar un vínculo entre el ataque y el avance de la operación militar especial», indica el comunicado de prensa, utilizando el eufemismo impuesto por el Kremlin para describir la ofensiva en Ucrania.
El comité de investigación destaca haber establecido controles sobre la posible participación de “representantes de los servicios especiales ucranianos y de organizaciones islamistas y terroristas internacionales en la organización y financiación del ataque” al Ayuntamiento de Crocus. El Kremlin admitió que detrás del ataque estaban “islamistas radicales”, aunque denunció periódicamente la implicación ucraniana coordinada por Occidente.