Autorizan 73 puntos para extraer agua cruda en Carnaval 2025
En Panamá, el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) ha emitido la Resolución DM-0051 del 10 de febrero de 2025, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad de los recursos hídricos durante las festividades del Carnaval 2025. Esta medida establece pautas para el uso del agua cruda con fines recreativos, asegurando que se aproveche de manera responsable sin comprometer el suministro para consumo humano ni el equilibrio de los ecosistemas.
Puntos autorizados para la extracción de agua cruda
La resolución detalla que MiAmbiente ha designado 73 puntos específicos para la extracción de agua cruda, los cuales se encuentran ubicados en ríos con caudal adecuado, aguas abajo de las tomas de agua de las plantas potabilizadoras, y sin interferir con usos prioritarios. Antes de utilizar el agua para fines recreativos, el Ministerio de Salud (Minsa) verificará su calidad para garantizar la seguridad de los usuarios.
Asimismo, la normativa autoriza la extracción de agua cruda superficial de ríos, lagos y quebradas exclusivamente en los puntos designados por MiAmbiente, con un permiso temporal correspondiente. Se prohíbe expresamente el uso de fuentes subterráneas, como pozos y acuíferos, para actividades recreativas como los tradicionales “culecos”.
Procedimientos y medidas adicionales
Para obtener un permiso de extracción, los interesados deberán presentar sus solicitudes en las Direcciones Regionales de MiAmbiente con al menos cuatro días hábiles de anticipación a la fecha deseada. Los horarios de extracción serán establecidos por las alcaldías y juntas de carnaval de cada localidad para garantizar un uso adecuado y equitativo del recurso.
Con el objetivo de prevenir el desperdicio y minimizar los impactos ambientales, se establecerán puntos de depósito para el agua recuperada de cisternas o vehículos que no cumplan con las disposiciones establecidas. Estos lugares se determinarán en beneficio de la comunidad y con criterios de interés público para asegurar una gestión responsable del recurso.
El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, ha expresado su compromiso con la implementación de esta reglamentación, asegurando que se velará por el cumplimiento de la ley y se garantizará un uso transparente y sostenible del agua durante las festividades del Carnaval 2025. Navarro enfatizó la importancia de la responsabilidad en el uso del agua, destacando que estas medidas buscan proteger el acceso a este recurso vital y evitar impactos negativos en los ecosistemas. Aquellos que infrinjan las disposiciones se enfrentarán a sanciones de acuerdo con la legislación ambiental vigente.
La resolución entrará en vigencia una vez sea publicada en la Gaceta Oficial y estará en efecto hasta la conclusión de las festividades del Carnaval en el año 2025. La preocupación por la sostenibilidad de los recursos hídricos y la protección del medio ambiente se refleja en estas medidas, que buscan garantizar un balance adecuado entre la diversión y la responsabilidad durante las celebraciones.