El Ministerio de Educación (Meduca) en Panamá ha estado llevando a cabo un proceso de capacitación para miles de docentes en preparación para el próximo año escolar. La viceministra académica de Educación, Agnes de Cotes, ha destacado que el enfoque principal de esta capacitación se centra en la innovación tecnológica en la educación. Esta estrategia de capacitación, que comenzó el 3 de febrero y concluirá el 21 de febrero, tiene como objetivo equipar a los docentes con herramientas digitales y transformar la forma en que interactúan con los estudiantes.

El Meduca ha implementado una iniciativa innovadora en la capacitación de los docentes, involucrando a los propios maestros como facilitadores a través del programa “Meduca Capacita a Meduca”. Esta iniciativa busca fomentar una capacitación más cercana y personalizada, permitiendo a los educadores compartir sus experiencias y conocimientos sobre el uso de herramientas tecnológicas, creando así una red de apoyo mutuo. Según De Cotes, esta estrategia ha sido exitosa y motivadora para los participantes, demostrando un fuerte compromiso con la mejora continua en la educación.

### Transformando la Educación a través de la Tecnología

La tecnología ha sido un pilar fundamental en la capacitación docente en Panamá. Durante la primera fase de formación, se ha enfocado en la implementación de plataformas como Microsoft Teams, que permiten a los docentes interactuar de forma remota con los estudiantes, gestionando actividades, tareas y evaluaciones de manera más eficiente. Además, la introducción de libretas digitales en algunas escuelas avanzadas ha demostrado el potencial de la tecnología como una herramienta de apoyo en la enseñanza, facilitando el seguimiento del rendimiento estudiantil y la organización del trabajo pedagógico.

Sin embargo, la capacitación no se limita únicamente a los recursos tecnológicos. La viceministra ha resaltado la importancia de un enfoque en la pedagogía interdisciplinaria, con un énfasis en el aprendizaje basado en competencias. Los docentes están siendo capacitados en técnicas de enseñanza que combinan la tecnología con estrategias pedagógicas centradas en el estudiante, con el objetivo de hacer el aprendizaje más significativo y acorde a los tiempos actuales. Esta integración de la tecnología y la pedagogía refleja un avance en la educación hacia un enfoque más interactivo y personalizado.

### El Compromiso de los Docentes con la Mejora Continua

Durante las tres semanas de capacitación, se ha observado un entusiasmo generalizado por parte de los docentes, quienes han demostrado un gran interés en actualizarse y aprender sobre nuevas tecnologías. La viceministra ha destacado la colaboración entre docentes de diferentes generaciones durante las visitas a las aulas de capacitación, donde se han ayudado mutuamente para dominar las nuevas herramientas. Este espíritu cooperativo y de aprendizaje mutuo entre los docentes refleja un compromiso compartido con la mejora continua en la educación en Panamá.

En resumen, la capacitación docente en Panamá se encuentra en pleno apogeo, con un enfoque innovador en la integración de la tecnología en la educación. Los docentes están siendo capacitados en el uso de herramientas digitales y en técnicas de enseñanza centradas en el estudiante, con el objetivo de transformar la forma en que interactúan con los estudiantes y hacer el aprendizaje más significativo y relevante en la era digital. Este proceso de capacitación, que involucra a los propios docentes como facilitadores, ha demostrado ser exitoso y motivador, reflejando un fuerte compromiso con la mejora continua en la educación.