Carnaval 2025: Inversión en carriles para gestionar aumento de vehículos hacia el interior
En la víspera del Carnaval, miles de panameños se movilizan masivamente hacia diversas regiones del país para unirse a las festividades, con la península de Azuero emergiendo como uno de los destinos más populares. Este desplazamiento genera un flujo intenso de vehículos, lo que ha llevado a la implementación de un operativo de inversión de carriles desde El Nazareno en La Chorrera hasta Campana en Capira, con el objetivo de agilizar el tráfico hacia el interior.
A medida que se ponía en marcha esta acción, se observaba una disminución en la velocidad del tráfico en Coronado, pero una mejora en la fluidez en el distrito de Antón. Desde las primeras horas de la mañana del viernes 28 de febrero, en Capira, ya se percibía un aumento notable en el volumen de vehículos, lo que llevó a la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito de la Policía Nacional a implementar un operativo especial para garantizar la seguridad y la eficiencia del desplazamiento.
Guillermo Guzmán, mayor de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, señaló que más de 16,000 vehículos habían transitado por la carretera Panamericana hasta las 6:00 a.m. según el aforo de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, y se esperaba que esta cifra continuara aumentando a lo largo del día. Este operativo no solo se centra en el control del tráfico, sino también en asegurar que las festividades del Carnaval se desarrollen sin contratiempos para los viajeros.
### Medidas para gestionar el flujo vehicular
Uno de los pilares de este operativo es la implementación de inversiones de carriles en áreas de alto tráfico como La Chorrera y Capira. Además, se llevarán a cabo medidas dinámicas en intersecciones y giros, especialmente en zonas con alta concentración de vehículos y peatones, como Capira y Chame, con el fin de evitar congestiones. El plan también contempla la habilitación de retornos cercanos para los residentes y, en caso de ser necesario, el cierre temporal de algunas rutas para mejorar la circulación.
Un avance significativo será la apertura de un retorno vehicular elevado en el sector del Espino, en La Chorrera, que se espera contribuya en gran medida a mejorar la movilidad en la zona. Asimismo, se habilitarán retornos adicionales en Capira y áreas circundantes como Campana y Lice, con el propósito de garantizar un flujo vehicular continuo y sin obstáculos. Guillermo Guzmán destacó la colaboración con el Ministerio de Obras Públicas para asegurar la seguridad de los residentes al ingresar y salir de sus comunidades, y la flexibilidad para ajustar las medidas según las condiciones del tráfico.
### Compromiso con la seguridad y eficiencia
El trabajo conjunto entre la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, la ATTT y el Ministerio de Obras Públicas refleja el compromiso de garantizar la seguridad y eficiencia del desplazamiento durante las festividades del Carnaval. Con un enfoque en la gestión del tráfico y la implementación de medidas estratégicas, se busca facilitar el movimiento de los ciudadanos y minimizar las posibles incidencias que puedan surgir en las carreteras durante este período de alta afluencia.
La inversión en carriles y las acciones planificadas no solo buscan agilizar el tráfico, sino también fomentar una experiencia segura y placentera para todos los que participan en las celebraciones del Carnaval. La coordinación entre las autoridades competentes y el compromiso de adaptarse a las condiciones cambiantes del entorno vial son clave para garantizar que estas festividades se desarrollen de manera armoniosa y sin contratiempos en todo el país.