Imputan cargos por homicidio en Centro Regional Universitario de Veraguas
En una audiencia celebrada el pasado jueves 23 de enero en Santiago, Veraguas, el juez de garantías Andrés López aprobó la formulación de cargos por homicidio doloso agravado contra dos ciudadanos de 24 y 28 años. Además de homicidio agravado en grado de tentativa y asociación ilícita. El imputado de 24 años también enfrenta un cargo adicional por hurto.
Medidas tomadas por el Tribunal de Garantías
Tras la formulación de cargos, el Tribunal de Garantías legalizó la aprehensión del imputado de 24 años y ordenó su detención provisional. Considerando que esta medida era proporcional a la naturaleza y gravedad del caso, citando riesgos como la fuga, la alteración de pruebas y la amenaza a la comunidad y las víctimas. Por otro lado, el segundo imputado de 28 años ya se encontraba recluido por delitos no relacionados con el caso, por lo que no se solicitaron medidas cautelares adicionales.
Contexto del caso y declaraciones de John Dornheim
El caso está vinculado a un trágico incidente ocurrido el 7 de junio de 2024 en el Centro Regional Universitario de Veraguas, parte de la Universidad de Panamá. En el tiroteo resultó un estudiante fallecido y otro herido, causando conmoción en la comunidad universitaria y la sociedad en general. El director de la Policía Nacional, John Dornheim, sugirió que el tiroteo podría estar relacionado con conflictos entre organizaciones criminales, aunque aclaró que los estudiantes no estaban directamente involucrados en dichas actividades.
Investigaciones en curso y demandas de justicia
Las autoridades han realizado allanamientos en la región de Santiago en busca de los responsables del crimen. Además, se ha revelado que la víctima fatal tenía antecedentes delictivos relacionados con drogas y desorden público, apuntando a una posible conexión con la ruptura de un grupo delictivo. La comunidad académica y la sociedad en general exigen justicia y mayor seguridad en las instituciones educativas, destacando la necesidad de abordar la violencia estructural y el crimen organizado en el país.
Proximos pasos y audiencia de apelación
El fiscal Héctor Navarro representó al Ministerio Público durante la audiencia, mientras los imputados contaron con la defensa de los abogados Said Hernández y Eric Sánchez. Este último apeló la medida de detención provisional impuesta a su cliente, programando una audiencia de apelación para el 30 de enero a las 8:30 a.m. Las investigaciones continúan para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.
Conclusión: Exigencia de justicia y seguridad
En medio de este caso de homicidio en el Centro Regional Universitario de Veraguas, la comunidad académica y la sociedad en general claman por justicia y un aumento en la seguridad de las instituciones educativas. Es fundamental abordar la violencia estructural y el crimen organizado que afectan a las regiones del país para garantizar un ambiente seguro y propicio para el desarrollo educativo y social. La resolución de este caso no solo busca castigar a los responsables, sino también prevenir futuros actos de violencia y garantizar la tranquilidad de la población.