cmo-se-fabrican-las-babuchas-para-polleras

Cómo se fabrican las babuchas para polleras

Ciudad de Panamá, Panamá- Las babuchas, ese icónico calzado usado por las mujeres panameñas al lucir el traje típico nacional, son un artículo muy buscado, especialmente durante el Desfile de las Mil Polleras. En Don Bosco, el legado de la confección de este calzado ha sido transmitido de generación en generación por Leopoldo Saucedo, quien enseñó a sus familiares, en especial a su yerno, el arte de fabricar babuchas.

Raúl Batista compartió con el programa Hecho en Panamá que fue cuando visitó a su suegro en 2008 y conoció a la que ahora es su esposa, que quedó fascinado por el proceso de confección de las babuchas. Según Batista, el señor Leopoldo lo acogió bien y le enseñó pacientemente, paso a paso, desde lo más simple hasta lo más complicado. Tras varios años de práctica, finalmente logró dominar el arte que tanto apasionaba a su suegro.

### El proceso de confección de las babuchas

El proceso de fabricación de las babuchas es meticuloso y requiere habilidad artesanal. Primero, se elige el color y se prepara una doble tela de satín y lona, la cual se moldea, corta y cose con precisión. Luego, se procede a cortar la suela con una plantilla interna y a forrar a mano el tacón. El montaje en la horma según la talla y el armado final del zapato son las etapas finales del proceso.

Según Batista, el montado es la fase más complicada, ya que la tela tiende a arrugarse y es necesario manipularla hábilmente para evitar que se note debajo de la plantilla. A pesar de utilizar maquinaria para cortar la suela, el armado de las babuchas se realiza a mano, lo que le lleva a Batista alrededor de 10 minutos por par de zapatos.

A pesar de que actualmente hay pocos artesanos dedicados a la confección de babuchas, la familia de Leopoldo Saucedo continúa la tradición con el objetivo de preservarla y también como una forma de emprender en el negocio artesanal. La pasión y el compromiso de estos artesanos garantizan que el legado perdure en el tiempo, manteniendo viva la tradición de las babuchas para polleras en Panamá.