La tan esperada conversación telefónica entre el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, ha sido pospuesta debido a cambios de última hora. La Presidencia de Panamá informó a través de un comunicado en una red social que la reprogramación se debió a modificaciones imprevistas en la agenda del mandatario de Estados Unidos, según lo transmitieron funcionarios oficiales de la Casa Blanca. Se espera que una nueva fecha sea coordinada entre ambos países en el futuro cercano.
La llamada bilateral estaba originalmente programada para el viernes 7 de febrero a las 3:30 de la tarde. El presidente Mulino había compartido la noticia en sus redes sociales el día anterior, anunciando emocionado que conversaría con el Presidente Trump a la hora mencionada. Sin embargo, durante su conferencia de prensa semanal del jueves, el mandatario panameño había mencionado que aún no había recibido la confirmación oficial para el encuentro telefónico.
### Tensiones Diplomáticas: Panamá y Estados Unidos
La posposición de la llamada entre ambos presidentes se da en un contexto de crecientes tensiones diplomáticas entre Panamá y Estados Unidos. Donald Trump ha expresado en varias ocasiones su interés en “recuperar” el Canal de Panamá, argumentando una supuesta influencia china sobre la importante vía interoceánica. Incluso ha sugerido la posibilidad de usar fuerza militar para retomar el control de la franja canalera.
La situación se complicó aún más cuando el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió un comunicado afirmando que Panamá había acordado eximir del pago de peajes a los buques gubernamentales estadounidenses, una declaración que fue desmentida por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y el propio presidente Mulino, quien la calificó de “intolerable”.
En medio de estas tensiones, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, realizó recientemente una gira por la región, comenzando en Panamá. Durante su visita, se reunió con el presidente Mulino, altos funcionarios del gobierno y el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez, centrándose en la administración y operación de la vía acuática como uno de los principales temas de discusión.
La situación entre Panamá y Estados Unidos continúa siendo tensa, con ambas partes buscando resolver sus diferencias y encontrar puntos de acuerdo en beneficio mutuo. La llamada telefónica entre los presidentes Mulino y Trump, aunque pospuesta por ahora, sigue siendo un punto crucial en la relación bilateral entre ambos países.