La tensión y los ánimos caldeados en el pleno de la Asamblea Nacional entre los diputados Raphael Buchanan del Partido Revolucionario Democrático y José Pérez Barboni del Movimiento Otro Camino (MOCA) han acaparado la atención durante la discusión del proyecto 163 que busca reformar la Caja de Seguro Social. La confrontación se desató cuando a Buchanan se le redujo su tiempo de exposición, lo que provocó un receso en la sesión. Sin embargo, el diputado reclamó su derecho a hablar y pidió que se mostrara un video con audio de la discusión previa, donde la votación en segundo debate se cerró abruptamente.

Buchanan aprovechó su tiempo restante para denunciar que se había acordado votar artículo por artículo al final de la sesión anterior, lo cual no se había cumplido. Esta falta de transparencia llevó a la bancada del PRD a abstenerse de votar sobre una apelación presentada recientemente, calificándola de ilegal. El diputado señaló específicamente a Pérez Barboni y su propuesta de modificar la evaluación actuarial de las pensiones de retiro por vejez, argumentando que esto incrementaría la edad de jubilación de forma significativa.

Las críticas de Buchanan generaron una fuerte respuesta de Pérez Barboni, quien acusó a su colega de hacer populismo barato y de tratar de engañar a la población con discursos vacíos. Pérez Barboni defendió su propuesta de incluir a académicos, actuariales y trabajadores en una mesa tripartita para evaluar si es necesario aumentar la edad de jubilación en el futuro. La discusión se volvió personal cuando Pérez Barboni retó a Buchanan a ser directo y a no ocultar sus verdaderas intenciones detrás de discursos políticos.

La intervención de la presidenta Dana Castañeda no logró calmar los ánimos, ya que Buchanan continuó con sus acusaciones hacia Pérez Barboni, quien a su vez lo acusó de actuar de manera cobarde y dilatoria. Castañeda tuvo que intervenir nuevamente para recordar a los diputados la importancia del respeto, la calma y la tolerancia en el debate parlamentario. Ante la escalada de tensiones, la presidenta decidió declarar un receso en la sesión para intentar restablecer el orden.

La falta de consenso y las diferencias profundas entre los legisladores han mantenido estancadas las reformas a la CSS, a pesar de la urgencia y la importancia de estas modificaciones para el sistema de seguridad social del país. Mientras tanto, el pueblo panameño sigue esperando una solución a esta problemática que lleva meses sin resolverse. La confrontación entre Buchanan y Pérez Barboni refleja la complejidad y la polarización política que caracterizan el debate en la Asamblea Nacional, donde las posturas encontradas dificultan la toma de decisiones consensuadas en beneficio de la ciudadanía.