El estado de salud de Marcos Fenton Achurra, uno de los héroes de la gesta del 9 de enero de 1964, ha generado preocupación en las redes sociales después de que circulara información sobre su hospitalización en la Caja de Seguro Social. Fenton Achurra es recordado por su papel icónico en aquella jornada histórica, cuando colocó la bandera de Panamá en un poste de la avenida 4 de julio.
La Caja de Seguro Social emitió un comunicado para aclarar la situación, explicando que el paciente fue atendido en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, donde recibió tratamiento ambulatorio por una fractura y fue estabilizado por el personal médico. A pesar de los riesgos asociados con una intervención quirúrgica, se optó por un enfoque ambulatorio en lugar de una cirugía.
La institución también señaló que los familiares de Fenton Achurra no han acudido al hospital para conocer su evolución, lo que ha llevado a la CSS a recordar a la población la importancia de asumir la responsabilidad en el cuidado de sus seres queridos, especialmente los adultos mayores. El abandono en instalaciones médicas puede acarrear sanciones legales en el país.
El apoyo del presidente y la búsqueda de los familiares
Tras conocer el caso, el presidente José Raúl Mulino dio instrucciones para asegurar que Fenton Achurra recibiera la atención necesaria y se atendieran sus requerimientos médicos. La Secretaría de Asuntos Sociales de la Presidencia ha estado trabajando para localizar a los familiares del paciente y dar seguimiento al caso.
Expert Quote: “Es fundamental que los pacientes reciban el apoyo necesario de sus seres queridos durante su estancia en un centro médico, ya que esto puede tener un impacto significativo en su recuperación y bienestar general”, señaló el Dr. López, especialista en geriatría.
La condición médica de Fenton Achurra
Según los informes preliminares, Marcos Fenton Achurra sufrió una fractura subcapital izquierda que lo llevó al cuarto de Urgencias del complejo Dr. Arnulfo Arias Madrid. Dada su avanzada edad y el alto riesgo asociado con una operación, los especialistas han optado por un tratamiento ambulatorio para su recuperación.
En momentos como estos, es crucial que la comunidad se una para brindar apoyo y solidaridad a aquellos que han contribuido de manera significativa a la historia y la identidad de nuestro país. La salud y el bienestar de nuestros héroes no deben pasarse por alto, y debemos asegurarnos de que reciban el cuidado y la atención que merecen.