Gabinete aprueba fondos adicionales para daños por lluvias de noviembre 2024
El Consejo de Gabinete en la Ciudad de Panamá aprobó una importante resolución el martes 14 de enero. Esta resolución amplía el monto disponible para atender las situaciones provocadas por las lluvias que causaron daños en las infraestructuras públicas. La cantidad aprobada pasó de $100 a $160 millones, brindando un apoyo crucial en medio de la crisis.
Detalles de la Resolución
Taysha Nurse, vocera presidencial, explicó que la Resolución No. 0325 modificó el artículo 3 de la Resolución de Gabinete No. 107 del 14 de noviembre de 2024. Esta última declaró el estado de emergencia nacional debido a los daños causados por las lluvias en los últimos meses del año pasado. La modificación también incluye la posibilidad de realizar contrataciones especiales para hacer frente a la situación.
Los ministerios y entidades públicas tendrán la facultad de contratar bienes y servicios necesarios y debidamente justificados para abordar las emergencias derivadas de las condiciones climáticas. Es importante destacar que cada representante legal de estas instituciones será responsable de sus acciones y omisiones al ejercer esta facultad otorgada por el Consejo de Gabinete.
Plazo para Contrataciones Especiales
La resolución establece que el periodo para llevar a cabo estas contrataciones especiales finalizará el 15 de enero de 2025. Es fundamental que los ministerios y entidades públicas actúen con celeridad y responsabilidad para garantizar que los fondos adicionales se utilicen de manera efectiva y eficiente en la reconstrucción de las infraestructuras dañadas.
Con esta medida, se busca brindar apoyo y soluciones rápidas a las comunidades afectadas por las lluvias de noviembre de 2024, demostrando el compromiso del Gobierno de responder de manera ágil y efectiva ante las crisis naturales que impactan al país.
Información Adicional
Esta decisión del Gabinete es un paso importante en el proceso de recuperación de las zonas afectadas por las lluvias. La ampliación de los fondos disponibles permitirá una respuesta más robusta y eficiente a las necesidades de las comunidades damnificadas. Es crucial que la ejecución de estos recursos se realice de manera transparente y coordinada para garantizar el bienestar de todos los ciudadanos afectados. ¡Juntos podemos superar esta adversidad y construir un futuro más resiliente para Panamá!