La jueza estadounidense declara a Google como monopolio en publicidad online

En un fallo sin precedentes, una jueza federal de Estados Unidos ha determinado que Google ha monopolizado el mercado de la publicidad en internet. La administración de Joe Biden llevó a Google ante un tribunal federal de Virginia en enero de 2023, y el juicio se celebró en noviembre de 2024. La jueza federal Leonie Brinkema dictaminó que Google había llevado a cabo una serie de acciones «anticompetencia» para adquirir y mantener su poder monopólico en el ámbito de la publicidad en línea.

¿Qué acciones anticompetitivas realizó Google para mantener su monopolio en publicidad online?

Brinkema determinó que Google había vinculado su servidor de publicación de anuncios y los intercambios de anuncios a través de condiciones contractuales e integración tecnológica, lo que le permitió establecer y proteger su posición de monopolio en estos dos mercados. La jueza afirmó que la empresa impuso políticas anticompetitivas a sus clientes, causando un «daño significativo» a los mismos y obstaculizando la competencia en el sector. Como resultado, la jueza dio a Google siete días para presentar un calendario de medidas correctivas.

¿Cómo ha reaccionado Google ante la sentencia de la jueza?

Google anunció que apelará la sentencia, argumentando que han ganado la mitad del caso y que recurrirán la otra mitad. Lee-Anne Mulholland, vicepresidenta de Asuntos Reguladores de Google, afirmó en un comunicado que la empresa está decidida a defender su posición. Además, la compañía se ha defendido argumentando que las acusaciones se basan en una versión anticuada de Internet y no tienen en cuenta el contexto actual de la publicidad online, que también abarca los resultados de búsqueda, las aplicaciones móviles y las redes sociales.

¿Qué repercusiones tiene este fallo en el mercado financiero y político?

El gobierno de Donald Trump podría cambiar el rumbo de este caso, ya que el presidente ha expresado su desacuerdo con la fragmentación de Google, argumentando que afectaría a la imagen internacional de Estados Unidos. Las acciones de Alphabet, la matriz de Google, han experimentado una caída del 1.26% en la Bolsa de Nueva York tras el fallo de la jueza. El gobierno de Biden ha sostenido que Google controla el mercado de la publicidad en internet, lo que le permite cobrar precios inflados y repartirse los ingresos de manera injusta.

En resumen, la decisión de la jueza federal de declarar a Google como monopolio en publicidad online ha generado controversia en el ámbito político y financiero. La empresa ha anunciado que apelará la sentencia, argumentando que las acusaciones no tienen en cuenta el contexto actual de la publicidad en línea. Este caso podría tener importantes repercusiones en el futuro de la regulación de la publicidad en internet y en la competencia en el mercado digital.