Impulso al talento audiovisual: Documental Panamá regresa con su quinta edición

En la bulliciosa Ciudad de Panamá, la plataforma Documental Panamá está de vuelta con su quinta edición, desplegando su llamado a cineastas, documentalistas y guionistas para presentar propuestas que celebren la rica identidad y cultura panameña a través del poderoso medio del cine. La convocatoria permanece abierta, ofreciendo una oportunidad única para el talento emergente del país, en un esfuerzo por impulsar la producción audiovisual y elevar voces que reflejen la esencia de Panamá.

Luis Mouynes, el gerente general de TVN Media, ha subrayado la trascendencia de este proyecto pionero y ha instado a los creadores a sumergirse en esta iniciativa que busca honrar y dar voz a las historias que definen a Panamá en el mundo del cine. Mientras tanto, Marta Sánchez, directora ejecutiva de la Fundación Alberto Motta, ha resaltado la importancia vital de este espacio para el florecimiento del cine documental en el país, reconociendo el valor intrínseco de narrativas auténticas que conecten con el público.

### Apoyo y colaboración: clave para el talento audiovisual

En un emotivo gesto de apoyo a Documental Panamá, Karla Quintero, directora ejecutiva de la Fundación IFF Panamá, ha expresado su respaldo a este proyecto que impulsa el talento y la producción audiovisual, permitiendo que se narren historias que tornan a Panamá en un lugar único en el mundo. En esta edición, Documental Panamá se distingue por integrar un sólido componente educativo, con la inclusión de talleres dirigidos por expertos internacionales de renombre.

Quintero ha detallado que los participantes de este año tendrán el privilegio de recibir asesoría de dos especialistas reconocidas en la materia: “Tendremos una tallerista de Cuba y otra productora de República Dominicana, un país que ha destacado por el fortalecimiento de su industria audiovisual. Ellas se encargarán de analizar las propuestas de los participantes y de guiarlos en la perfección de sus proyectos, ofreciendo una oportunidad invaluable para el crecimiento de los talentos locales”.

### Inscripciones abiertas: ¡Participa y haz historia en el cine panameño!

Los interesados en participar en esta emocionante aventura cinematográfica pueden inscribirse hasta el 24 de febrero a través del sitio web oficial de Documental Panamá: www.documentalpanama.org. Con esta iniciativa, Documental Panamá reafirma su posición como una plataforma fundamental para la promoción del talento audiovisual y para la construcción de una identidad cinematográfica auténticamente panameña, marcando un hito en la historia del cine nacional y abriendo puertas para las generaciones futuras que anhelan dejar su huella en la gran pantalla.

La quinta edición de Documental Panamá se presenta como un faro de creatividad y expresión cultural, una oportunidad única para que los talentos emergentes de la nación centroamericana brillen con luz propia en la escena internacional. No pierdas la oportunidad de ser parte de esta fascinante travesía cinematográfica que promete enriquecer el panorama audiovisual de Panamá y elevar a nuevas alturas la producción documental en la región.

Con información de Jorge Quirós. ¡Inscríbete ya y haz historia en el cine panameño!