# Ingreso de Panamá en el Mercosur: Presidente Mulino viaja a Uruguay
**Ciudad de Panamá** – El presidente de la República, José Raúl Mulino, viajará este jueves 5 de diciembre a Montevideo, Uruguay, para formalizar el ingreso de Panamá en el Mercosur como Estado Asociado durante la Cumbre de Presidentes del Mercosur No. 65, que se llevará a cabo el próximo viernes 6 de diciembre.
## Panamá se une al Mercosur
Al asociarse al Mercado Común del Sur (Mercosur), Panamá busca maximizar los beneficios comerciales, logísticos y productivos que esta alianza estratégica traerá consigo. La inclusión de Panamá en el Mercosur como Estado Asociado representa un avance significativo en su política exterior y económica.
Este estatus permitirá a Panamá participar activamente en las decisiones dentro del bloque, al tiempo que conservará la flexibilidad para establecer acuerdos bilaterales y multilaterales con otros países y regiones. Para los otros estados, Panamá ofrecerá sus ventajas como conexiones financieras y logísticas, que incluyen la operación del Canal de Panamá como una de las principales rutas del comercio mundial.
## Ampliando el Mercosur
Actualmente, el Mercosur está integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y más recientemente, Bolivia como estados miembros. Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Perú y Surinam son estados asociados, y a esta lista se sumará Panamá.
Debido a este motivo, el presidente Mulino no realizará la conferencia de prensa semanal. El bloque comercial cuenta con más de 271 millones de habitantes y un Producto Interno Bruto (PIB) de 4.6 trillones de dólares.
## ¿Qué es el Mercosur?
El Mercosur es una organización regional fundada en 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay mediante la firma del Tratado de Asunción. Su objetivo principal es promover la integración económica y comercial entre los países miembros, fomentando el libre comercio y la libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre ellos.