Lista de Útiles Escolares Exentos del Impuesto del 7%

En la Ciudad de Panamá, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) ha revelado la lista de útiles escolares exentos del ITBMS del 7%. Esta medida se implementa en preparación para el inicio del año escolar 2025, con el objetivo de garantizar precios justos y el cumplimiento de las normativas vigentes.

Operativos de Monitoreo y Cumplimiento

Acodeco está intensificando sus operativos para supervisar de cerca los precios de los útiles escolares y asegurarse de que los comercios cumplan con las regulaciones establecidas. Se ha solicitado a los establecimientos comerciales que publiquen o tengan a disposición del público las listas de los productos exentos para evitar discrepancias al momento del cobro.

Acciones para Educación y Protección al Consumidor

Ramón Abadi, administrador de Acodeco, ha enfatizado la importancia de educar a los comerciantes sobre las normativas vigentes. Además, se están realizando consultas con los consumidores para brindarles información sobre los productos de calidad a precios asequibles. Abadi también ha señalado que es fundamental que los padres estén alerta ante posibles cobros indebidos o la venta de productos defectuosos, instándolos a presentar denuncias ante Acodeco en caso de irregularidades.

Desafíos y Preocupaciones de la Temporada Escolar

Abadi ha destacado que, tradicionalmente, el inicio del año escolar conlleva aumentos en la matrícula, pagos de mensualidades, costos de transporte escolar, y la necesidad de descuentos para estudiantes en el sistema de transporte público. Es fundamental que los padres estén informados sobre sus derechos y responsabilidades, y que denuncien cualquier irregularidad que puedan enfrentar durante esta temporada.

En resumen, la publicación de la lista de útiles escolares exentos del impuesto del 7% es una medida clave para proteger los derechos de los consumidores y garantizar un inicio escolar sin contratiempos. Acodeco continuará vigilando de cerca la implementación de estas regulaciones y brindando asesoramiento tanto a los comercios como a los consumidores para promover una relación justa y equitativa en el mercado escolar. ¡Aprovechemos esta oportunidad para prepararnos de manera informada y responsable para el regreso a clases!