El expresidente de la República de Panamá, Martín Torrijos, ha emitido un llamado urgente a la defensa del Canal de Panamá en medio de crecientes amenazas y tensiones. Esta declaración se produce poco antes de una importante llamada telefónica entre los presidentes José Raúl Mulino y Donald Trump programada para la tarde de este viernes.
Torrijos, hijo del histórico exgeneral Omar Torrijos, quien firmó los Tratados Torrijos-Carter que devolvieron el control del canal a Panamá, ha utilizado las redes sociales para expresar su preocupación y recordar al mundo la importancia de estos acuerdos históricos. En un video compartido en la plataforma X, el exmandatario instó a reafirmar ante Estados Unidos y la comunidad internacional que Panamá ha cumplido con los compromisos establecidos en los tratados.
En un tono de firmeza y determinación, Torrijos destacó la valiosa lucha que llevó a la recuperación del canal, subrayando que la soberanía del país no está sujeta a negociación y no permitirá que sea vulnerada en ninguna circunstancia. “Somos los herederos orgullosos de un legado de dignidad y patriotismo”, enfatizó, apelando al sentimiento de unidad y defensa de la nación.
Antecedentes y responsabilidades actuales
Haciendo referencia a los últimos 25 años de administración canalera por parte de Panamá, Torrijos destacó el compromiso y la responsabilidad con los que se ha gestionado la vía interoceánica. Resaltó los esfuerzos realizados para garantizar la seguridad, eficiencia y neutralidad del canal, así como la expansión de la ruta para beneficio tanto de los usuarios como del país en su conjunto.
El expresidente insistió en la importancia de demostrar al mundo que Panamá ha cumplido con los preceptos de los Tratados Torrijos-Carter, especialmente en lo que respecta a la neutralidad del canal. En un momento de incertidumbre y tensión internacional, subrayó la necesidad de mantener la integridad y la imparcialidad de esta importante vía de navegación.
Solidaridad y determinación en la defensa del Canal
Además, Torrijos hizo hincapié en el valor de la solidaridad y la amistad, recordando que Panamá ha demostrado su capacidad para colaborar con reciprocidad y respeto en el ámbito internacional. Ante la posibilidad de reforzar la seguridad del canal, el exmandatario afirmó que Panamá actuará como una nación independiente y soberana, dispuesta a defender sus intereses con determinación e inteligencia.
En un llamado a la unidad nacional, Torrijos instó a todos los panameños a unirse en la protección de lo que les pertenece, recordando la importancia de salvaguardar la dignidad, la soberanía y el futuro de Panamá. Concluyó su mensaje reafirmando su disposición a hacer todo lo necesario para garantizar la integridad y el bienestar de la nación.
La voz de Martín Torrijos resuena como un recordatorio de la importancia histórica y estratégica del Canal de Panamá, así como de la responsabilidad compartida de proteger este recurso vital para el país y el mundo. Su llamado a la acción y su apelación a la unidad nacional son un recordatorio oportuno de la importancia de defender los intereses de Panamá en un contexto global cambiante y desafiante. ¡Defendamos juntos lo que nos pertenece y aseguremos un futuro próspero para las generaciones venideras!