El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha generado controversia al acusar a Louis Sola, presidente de la Comisión Federal de Estados Unidos, de mentir descaradamente. Mulino se niega a otorgar concesiones a alguien que ataca a su país de manera falsa y despreciable. Esta reacción surge en respuesta a las declaraciones de Sola sobre la presunta presencia del gobierno chino en el Canal de Panamá, una afirmación que ha sido desmentida por la propia administración del canal.
Canal de Panamá refuta a Louis Sola
Louis Sola propuso que Estados Unidos utilice un fondo soberano de riqueza para invertir estratégicamente en Panamá, inspirado en la histórica obra del presidente Theodore Roosevelt en la construcción del canal. Sin embargo, su afirmación sobre la creciente presencia de China en Panamá ha desencadenado la respuesta de las autoridades panameñas. Según Sola, estas inversiones serían esenciales para la seguridad económica y nacional, al tiempo que serían inteligentes y financieramente sólidas. Afirmó que la presencia china en áreas críticas del canal es preocupante y exige un cambio.
Mulino se mantiene firme ante las acusaciones de Sola
Mientras tanto, se ha informado que Louis Sola está negociando concesiones para una marina privada en Amador, lo que ha generado escepticismo en Panamá. Por su parte, el presidente Mulino reconoce que Sola ha realizado negocios en el país anteriormente, pero desconoce si actualmente está involucrado en transacciones. A pesar de esto, Mulino reitera que Panamá no otorgará concesiones significativas a alguien que difame al país de manera tan deshonesta. Expresó que Sola no tiene privilegios especiales y debe ser tratado como cualquier otro ciudadano al visitar Panamá. La postura de Mulino es clara: no habrá acuerdos comerciales con alguien que haya faltado a la verdad.
José Raúl Mulino también ha dirigido comentarios a Etelvina de Bonagas, asegurando que el Ejecutivo no destinará fondos a una universidad en particular. La postura del presidente panameño es firme y determinada, reflejando su compromiso con la transparencia y la integridad en todas las relaciones comerciales internacionales. La situación entre Mulino y Sola continúa evolucionando, dejando en claro las tensiones y discrepancias en las negociaciones comerciales a nivel internacional.