El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, toma la batuta en la lucha por las reformas de la Caja de Seguro Social en la Asamblea Nacional, mientras el presidente José Raúl Mulino defiende su postura en contra de pagar rescate por la ley secuestrada.

Sin rodeos, Mulino criticó duramente la falta de avances en la Comisión de Salud durante la consulta ciudadana, calificando los resultados como improductivos. A pesar de invitar a los diputados a la Caja de Seguro Social y explicar detalladamente el proyecto, el Presidente expresó su decepción al no ver propuestas financieras concretas.

La importancia de las propuestas financieras

Mulino enfatizó la necesidad de propuestas con sustento económico, destacando que no se trata de hacer listas de mercado o cartas al Niño Dios. Insistió en la importancia de que las propuestas sean sólidas y no simples ideas sin respaldo financiero. El tiempo dedicado al debate ha superado con creces el tiempo invertido en la elaboración del proyecto, lo que refleja la complejidad y la urgencia de encontrar soluciones viables.

La prioridad en el desarrollo económico

El Presidente subrayó que la incertidumbre generada por la falta de avances en la ley de la Caja de Seguro Social afecta directamente el desarrollo económico del país. Destacó la importancia de garantizar la sostenibilidad de las pensiones y la atención adecuada a los pacientes, resaltando que la economía no puede seguir desbaratándose mientras se espera una ley coherente.

Compromiso con la ley y la independencia

Mulino reiteró su compromiso de velar por un tránsito responsable del proyecto en la Asamblea Nacional, asegurando que luchará para que prevalezca una ley coherente que respete la independencia del Órgano Ejecutivo. Su postura firme de no pagar rescate por la ley secuestrada refleja su compromiso con el país y su enfoque en el desarrollo económico sostenible a largo plazo.