Operativos de Seguridad en el Carnaval 2025: Perspectiva del Director de la Policía Nacional
En la bulliciosa Ciudad de Panamá, las autoridades de seguridad han revelado los planes detallados de los operativos que se llevarán a cabo durante el próximo fin de semana en el marco de las festividades del Carnaval. Más de 18,000 agentes de diversos estamentos de seguridad se desplegarán a lo largo y ancho del país para asegurar el orden y la protección en los desfiles de culecos, eventos nocturnos y áreas residenciales.
El Director de la Policía Nacional, Jaime Fernández, ha compartido que la estrategia de seguridad abarcará operativos en la capital, a lo largo de la carretera Panamericana y en los principales puntos donde se desarrollarán las festividades. En un gesto de coordinación interinstitucional, Fernández anunció que más de 12,000 agentes activos trabajarán en conjunto con el Servicio Nacional Aeronaval, el Servicio Nacional de Fronteras, Migración y el personal de SUME 911 para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante cualquier eventualidad.
Implementación de Medidas de Seguridad y Tecnología Innovadora
Entre las medidas destacadas se encuentra la inversión de carriles en la carretera Panamericana para agilizar el flujo de vehículos hacia el interior del país a partir del viernes, así como facilitar el retorno de los viajeros entre martes y miércoles. Además, se establecerán cuatro puntos de desalojo en la vía para optimizar el tránsito vehicular y prevenir congestiones.
Además, la Policía Nacional reforzará los controles de seguridad en las entradas a los desfiles de culecos y otras actividades festivas mediante verificaciones electrónicas con dispositivos PDA. El Director Fernández ha solicitó paciencia a la población y aseguró que el proceso será ágil gracias a la incorporación de nueva tecnología.
“Seguiremos llevando a cabo operativos de verificación de alcoholemia y control de velocidad en carretera. Hacemos un llamado a la responsabilidad de los conductores para evitar accidentes”, enfatizó el Director de la Policía, resaltando la importancia de la prudencia y el respeto a las normas viales.
Pandillas y el Caso de Dayra Caicedo: Desafíos Actuales
Durante la conferencia de prensa, el Director Fernández también abordó la problemática de las pandillas en Panamá y el avance en la investigación del caso de privación de libertad de la joven Dayra Caicedo, arrojando luz sobre desafíos adicionales que enfrenta el país.
“El tema de las pandillas afecta a todo el país, pero se concentra principalmente en Panamá, San Miguelito y Colón. Estamos intensificando los operativos para desarticular estas estructuras criminales”, señaló Fernández, subrayando la importancia de combatir la delincuencia organizada en las comunidades vulnerables.
En cuanto al caso de Dayra Caicedo, el Director expresó su pesar y aseguró que las investigaciones continúan a paso firme con diligencias diarias. “Hemos realizado más de 15 allanamientos y seguimos recopilando información con los departamentos de inteligencia e investigación judicial. Aunque no podemos proporcionar detalles específicos debido a la naturaleza en curso del caso, estamos progresando y confiamos en un desenlace positivo”, concluyó Fernández, destacando el compromiso de la Policía Nacional en la resolución de casos delicados.
Con información aportada por Jorge Quirós, el panorama de seguridad en el Carnaval 2025 se presenta como un desafío impostergable que requiere de la colaboración ciudadana y el esfuerzo conjunto de las autoridades para garantizar un ambiente festivo, seguro y protegido para todos los panameños y visitantes.