El próximo domingo, 16 de marzo, la ciudad de Panamá se prepara para celebrar el 11° aniversario de Merca Panamá con un evento culinario sin precedentes: la creación de una ensalada gigante de 5,000 libras. La responsable de esta hazaña gastronómica será la talentosa chef Delyanne Arjona, quien liderará la preparación de esta impresionante ensalada que incluirá ingredientes frescos como brócoli, lechuga y zanahoria, todos cultivados en diversas regiones de Panamá.

Una celebración nacional de sabores frescos

La ensalada monumental de Merca Panamá no solo será un festín para los sentidos, sino también un tributo al trabajo arduo de alrededor de 200 productores locales, la mayoría provenientes del distrito de Tierras Altas en la provincia de Chiriquí. Estos agricultores se esfuerzan por cultivar productos de alta calidad que ahora serán el alma de esta deliciosa creación culinaria.

“Lo que vamos a poner en esa ensalada es producto 100% nacional cosechado en diferentes partes de nuestro país. Muchísimas de ellas vienen de Tierras Altas”, compartió entusiasmada la chef Delyanne Arjona. Este enfoque en ingredientes frescos y locales no solo realza el sabor y la calidad de la ensalada, sino que también promueve el apoyo a la producción nacional y la sostenibilidad agrícola.

Un esfuerzo solidario y educativo

Además de deleitar a los asistentes con esta ensalada gigante, Merca Panamá tiene un propósito aún más noble en mente. Una parte de esta colosal creación culinaria será destinada a comedores comunitarios, iglesias, fundaciones y hospitales, brindando una nutritiva y sabrosa comida a quienes más lo necesitan. Este gesto solidario demuestra el compromiso de Merca Panamá con su comunidad y su deseo de marcar una diferencia positiva en la sociedad.

Para llevar a cabo la preparación de esta ensalada de proporciones épicas, se contará con la ayuda de alrededor de 300 estudiantes de gastronomía provenientes de siete universidades del país. Estos futuros chefs serán supervisados por reconocidos expertos culinarios, como Martín Paddy, chef del Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), quien enfatizó la importancia de esta experiencia compartida entre estudiantes de diferentes instituciones académicas. La colaboración entre universidades y el gremio académico en eventos como este no solo enriquece el aprendizaje de los estudiantes, sino que también fomenta la camaradería y el intercambio de conocimientos en el ámbito culinario.

En el cuarto frío de Merca Panamá, los ingredientes frescos necesarios para la ensalada gigante ya han comenzado a llegar. Desde pimentón rojo y berenjena hasta limón, chayote, zanahoria y cebolla, cada producto es seleccionado con cuidado para garantizar la frescura y la calidad de la ensalada final. Hasta el momento, estos ingredientes frescos suman alrededor de 2700 libras, con la expectativa de alcanzar las 5,000 libras deseadas para esta creación culinaria sin precedentes.

En resumen, la preparación de la ensalada de 5,000 libras para celebrar el aniversario de Merca Panamá no solo representa un festín para los sentidos, sino también un tributo a la agricultura local, la solidaridad comunitaria y la educación culinaria. Este evento único no solo deleitará a los asistentes con sabores frescos y deliciosos, sino que también dejará una huella positiva en la comunidad y en las futuras generaciones de chefs panameños. ¡Una celebración culinaria que combina sabor, solidaridad y aprendizaje en un solo plato gigante!