A un día de culminar el Carnaval en Santiago de Veraguas, las autoridades se preparan para el regreso masivo de miles de personas a la capital del país. Jaime Fernández, director de la Policía Nacional, ha destacado la importancia de los operativos que se llevarán a cabo para garantizar la seguridad en esta operación logística de gran envergadura.

En declaraciones desde Santiago de Veraguas, Fernández enfatizó el desafío que representa el retorno de más de 160,000 vehículos que se desplazaron a diferentes puntos del interior durante el Carnaval. Se espera que el lunes inicien las movilizaciones, con un flujo considerable de vehículos en las carreteras, y que el martes sea el día de mayor tráfico de regreso a la ciudad.

Despliegue de operativos de seguridad en la vía Interamericana

El director de la Policía Nacional señaló que se reforzará la seguridad en la vía Interamericana, principal arteria de conexión entre Santiago de Veraguas y la capital, Ciudad de Panamá. A pesar de que se esperan puntos de congestión y malestar debido al elevado número de vehículos circulando hacia la ciudad, Fernández aseguró que se hará todo lo posible para agilizar el tránsito y garantizar la comodidad de los conductores.

“Estamos conscientes de los desafíos logísticos que implica el retorno masivo de vehículos tras el Carnaval, pero estamos preparados para enfrentarlos de manera eficiente y segura”, afirmó Fernández. La coordinación entre las autoridades de tránsito, la Policía Nacional y otros organismos de seguridad será fundamental para garantizar un retorno ordenado y sin contratiempos.

Refuerzo de puntos estratégicos en Veraguas

Además del despliegue en la vía Interamericana, se reforzarán los puntos de control en Veraguas, especialmente en la ruta hacia Atalaya, donde se espera una afluencia masiva de peregrinos que acuden al poblado para la tradicional romería a Jesús Nazareno. Este evento religioso congrega a miles de personas cada año, por lo que es crucial garantizar la seguridad y el flujo vehicular en la zona.

“La presencia policial se intensificará en los puntos críticos de la región, con el objetivo de brindar protección y asistencia a los ciudadanos que regresan a sus hogares tras disfrutar del Carnaval”, destacó Fernández. La coordinación con las autoridades locales y la colaboración de la comunidad serán clave para el éxito de estos operativos de seguridad.

En resumen, el regreso de más de 160,000 vehículos a la ciudad representa un desafío logístico y operativo para las autoridades, que están trabajando arduamente para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos. Con un enfoque en la eficiencia, la coordinación y la colaboración, se espera que el retorno tras el Carnaval se realice de manera ordenada y sin contratiempos.