El presidente Mulino reafirma su postura sobre la Ley 462 de la CSS y cuestiona la huelga docente

En la Ciudad de Panamá, el presidente de la República, José Raúl Mulino, ha dejado claro que la Ley 462, que reformó la Caja del Seguro Social, es una norma que «está aquí para quedarse» y no será reconsiderada.

### ¿Qué dice el presidente sobre la Ley 462 y la huelga docente?

Mulino insta al director de la CSS, Dino Mon, a transformar la institución, hacerla eficiente, cobrar a los morosos, depurarla administrativamente y reducir las ineficiencias. Además, pide a los ciudadanos que no permitan ser influenciados por grupos «radicales» que buscan sembrar la anarquía.

### ¿Qué otros comentarios ha hecho el presidente en relación con la huelga docente?

El presidente Mulino, visiblemente molesto, critica a los grupos que han convocado la huelga docente, tildándolos de comunistas y sugiriendo que buscan desestabilizar el país. Insta a aquellos que no estén de acuerdo con el sistema democrático a marcharse a otros países como Venezuela, Cuba o Nicaragua.

Durante el anuncio del traslado del Instituto Oncológico Nacional a nuevas instalaciones en el Hospital de Cancerología en la Ciudad de la Salud, el presidente hizo estas declaraciones. Mientras tanto, los gremios magisteriales continúan en huelga, y los sindicatos han llamado a defender la CSS, rechazando los cambios impuestos por la Ley 462.

A pesar de que hoy es el último día de la huelga docente, los gremios están considerando nuevas acciones después de Semana Santa, incluyendo la posibilidad de una huelga indefinida. Por su parte, el Ministerio de Educación insiste en que las clases deben seguir de manera regular.

### ¿Cuál es la controversia en torno a la Ley 462?

Aunque la Ley 462 no aumenta directamente la edad de jubilación, algunos ciudadanos y gremios argumentan que se ha implementado un aumento disfrazado. A partir del 1 de abril, se aplicó un aumento del 1% en la cuota que pagan los empleadores, que con la reforma se incrementó en un total del 3%, aunque de forma escalonada.

La CSS aclaró que este primer aumento del 1% se aplicará a partir de la cuota de abril de 2025, pagadera en mayo del mismo año. Es importante destacar que la cuota pagada por los empleados no ha sido modificada y sigue siendo del 9.75% de sus sueldos.

En resumen, el presidente Mulino reafirma su postura sobre la Ley 462 de la CSS y cuestiona la huelga docente, generando un debate sobre las reformas en la Caja del Seguro Social y sus implicaciones para los trabajadores y la sociedad panameña.