Los diputados evalúan el archivo de un proyecto de ley que busca regular la venta clandestina de lotería

Una subcomisión de la Asamblea Nacional de Panamá está considerando archivar un proyecto de ley que propone elevar a delito la venta clandestina de lotería en el país. Los diputados Luis Eduardo Camacho, Crispiano Adames y Manuel Cheng, quienes formaron parte de la subcomisión encargada de analizar la propuesta 169, han llegado a la conclusión de que la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional debería rechazarla. Consideran que la legislación actual ya aborda este tema de manera adecuada.

La propuesta de ley fue presentada por José Clara, a través de un proceso de participación ciudadana. Clara argumenta que es necesario modificar el Código Penal para que la venta clandestina de lotería sea considerada un delito, con penas de prisión más severas y multas para quienes participen en esta práctica ilegal.

La propuesta contempla penas de 6 a 10 años de prisión para aquellos que vendan lotería clandestina, ya sea de forma física o electrónica. En caso de ventas que superen los $100,000 o reincidencia, la pena se incrementaría a 8 a 15 años de prisión. Además, se establecerían multas de entre $5,000.00 y $10,000.00 para los establecimientos comerciales que participen en esta actividad ilegal, duplicándose en caso de reincidencia.

Expert Quote:
La abogada Angélica Van Lewin ha expresado su apoyo a esta medida, señalando que el Estado está perdiendo ingresos significativos debido a la lotería clandestina.

La directora de la Lotería Nacional de Beneficencia, Saquina Jaramillo, también ha manifestado su preocupación por el impacto de la venta clandestina de lotería. Jaramillo ha solicitado el apoyo de las autoridades para combatir esta práctica, que según sus estimaciones, ocasiona pérdidas de $200 millones al año. En sus propias palabras, “Esto debe parar y tiene que ser sancionado como corresponde. Les agradezco a todos, por favor, que ya dejen de comprarles a estos señores, toda vez que esto no da beneficencia; la beneficencia la da la Lotería Nacional y esto nos está causando una pérdida de $200 millones de dólares al año, que no nos permite realizar los aportes al Estado como corresponde”.

Se ha informado que la Lotería Nacional presentará una propuesta para abordar este problema en el futuro.

Próximos Pasos en la Legislación

Aunque la subcomisión aún no ha votado sobre el archivo del proyecto de ley, el diputado Luis Eduardo Camacho, presidente de la Comisión de Gobierno, ha anunciado que se tomará una decisión al respecto en una próxima reunión. Es fundamental seguir de cerca este proceso, ya que la regulación de la venta clandestina de lotería podría tener un impacto significativo en los ingresos del Estado y en la lucha contra la ilegalidad en el sector de juegos de azar en Panamá.

Conclusión

En resumen, la propuesta de ley para penalizar la venta clandestina de lotería en Panamá ha generado un debate importante en la Asamblea Nacional. A través de la participación ciudadana, expertos legales y representantes de la industria de juegos de azar, se espera que se llegue a una decisión que beneficie tanto a la sociedad como al Estado. Es crucial abordar este problema de manera efectiva para garantizar la integridad y transparencia en el sector de loterías en el país. La regulación adecuada puede ayudar a prevenir la evasión fiscal, proteger a los consumidores y fortalecer la economía en general.