La planta potabilizadora de Chilibre vuelve a operar al 100% tras un apagón nacional
La planta potabilizadora Federico Guardia Conte en Chilibre ha recuperado su plena capacidad de funcionamiento luego de haber sido afectada por un apagón nacional causado por una explosión en la termoeléctrica Pan-Am en La Chorrera, que dejó sin energía a todo el país.

El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) ha anunciado que el suministro de agua potable en Panamá y San Miguelito se está restableciendo de forma progresiva, aunque en las zonas más elevadas y alejadas de la red podría tardar un poco más en normalizarse.

Los motores de la planta potabilizadora iniciaron su proceso de puesta en marcha gradualmente una vez que el sistema eléctrico se estabilizó, logrando alcanzar su plena capacidad alrededor de las 4:00 am. Hasta el momento, no se han reportado daños en la infraestructura que pudieran haber sido provocados por la interrupción repentina del suministro eléctrico.

Explosión en la termoeléctrica Pan-Am desencadena apagón nacional
El sábado 15 de marzo, alrededor de las 11:30 de la noche, se produjo una explosión en un transformador de la planta termoeléctrica Pan-Am en La Chorrera. Inmediatamente, numerosos usuarios en redes sociales, incluyendo el presidente de la República, José Raúl Mulino, informaron de la falta de electricidad en casi todo el país. La explosión generó un incendio en uno de los cuartos de operaciones, lo que requirió la intervención del Cuerpo de Bomberos de Panamá, que logró controlar la situación en pocos minutos.

La Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa) confirmó a las 6:08 de la mañana del domingo que el sistema eléctrico estaba completamente restablecido. Poco antes de las 9:00 am, la administradora de la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP), Zelmar Rodríguez, junto a su equipo, visitó la termoeléctrica para evaluar los daños causados por la explosión.

Compromiso con la transparencia y la seguridad
Durante la inspección, Rodríguez pudo observar el estado del transformador de 50 MVA y del cuarto de operaciones afectado por el incendio. «Hemos permitido el acceso a la prensa para demostrar nuestro compromiso con la transparencia ante el país, por lo que nuestro equipo técnico se encargará de participar activamente en las investigaciones periciales para esclarecer lo ocurrido la noche anterior», declaró Rodríguez Crespo.

Por motivos de seguridad, el personal técnico de ASEP no pudo ingresar a la zona del incidente hasta que el Cuerpo de Bomberos realice un informe detallado de los hechos. «Una vez que se nos permita el acceso, comenzaremos las investigaciones de acuerdo con las normativas regulatorias», mencionaron desde la termoeléctrica Pan-Am en La Chorrera.

En conclusión, la planta potabilizadora de Chilibre ha vuelto a operar al 100% luego de superar los efectos del apagón nacional desencadenado por la explosión en la termoeléctrica Pan-Am en La Chorrera. A pesar de los desafíos presentados por este incidente, las autoridades competentes están comprometidas con la transparencia y la seguridad para garantizar la continuidad del suministro de agua potable en la región.