El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, se reunió con el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, y el Rey de España, Felipe VI, en Uruguay, en el marco de la toma de posesión del nuevo presidente uruguayo, Yamandú Orsi. Durante el encuentro, los líderes discutieron la geopolítica internacional y el acercamiento de Panamá con la Unión Europea, en un ambiente de cordialidad y cooperación.

Mulino extendió una invitación a Steinmeier para visitar oficialmente Panamá, ante lo cual el presidente alemán mostró un gran interés. Acompañados por las Primeras Damas, Maricel Cohen de Mulino y Elke Büdenbender, los mandatarios compartieron ideas y planes para fortalecer los lazos entre sus países.

Unión Europea y Cooperación Internacional

Durante la reunión, se abordaron temas de cooperación bilateral, integración regional y las oportunidades que surgirán con la adhesión de Panamá al Mercosur. Mulino destacó la importancia de fortalecer los lazos con Paraguay, tras sostener un encuentro con el presidente paraguayo, Santiago Peña. Ambos líderes reafirmaron su compromiso de colaborar en áreas de interés común, buscando un desarrollo mutuo y sostenible.

El respaldo de Panamá a la candidatura de Paraguay ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) demuestra la voluntad de ambas naciones de trabajar juntas en el ámbito internacional. La presencia de Mulino en Uruguay refuerza el compromiso de Panamá con el Mercosur, un bloque económico estratégico que representa una gran oportunidad para el crecimiento del país.

Desarrollo y Relaciones Internacionales

El viaje de Mulino a Uruguay, acompañado de su esposa y el vicecanciller, demuestra el interés de Panamá en fortalecer sus lazos con otras naciones. La asistencia a la toma de posesión de Orsi y Cosse simboliza el apoyo del Gobierno panameño a la democracia y al proceso de transición en la región.

La incorporación de Panamá al Mercosur como Estado asociado ha abierto nuevas oportunidades de comercio y cooperación para el país. Con una economía en crecimiento y una posición estratégica en el continente, Panamá busca consolidar su presencia en el escenario internacional, promoviendo la paz, la estabilidad y el desarrollo sostenible en la región.

En resumen, la reunión entre Mulino, Steinmeier y Felipe VI en Uruguay representa un paso importante en la consolidación de las relaciones internacionales de Panamá. El compromiso de fortalecer los lazos con Alemania, España y Paraguay refleja la visión de un país abierto al diálogo, la cooperación y la integración regional. Con la mirada puesta en el futuro, Panamá se posiciona como un actor clave en la escena internacional, buscando contribuir al desarrollo y la prosperidad de la región.