Reunión del Presidente Mulino para Analizar Intereses Preferenciales y Morosidad del Estado
En una reunión crucial en la Ciudad de Panamá, el presidente de la República, José Raúl Mulino, se sentará con los líderes de la banca estatal, el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, y el ministro de Vivienda, Jaime Jované. El objetivo de este encuentro será abordar la cuestión de los intereses preferenciales en el país.
¿Qué se discutirá en la reunión?
Según el mandatario, el propósito principal de esta reunión es encontrar un mecanismo «rápido y efectivo para cancelar la morosidad del Estado a la banca privada panameña». Mulino destacó la importancia de este paso para reactivar el sector de la construcción en la economía panameña y generar empleos que beneficien a la industria.
Decisiones clave a tomar
El presidente Mulino expresó su compromiso de anunciar pronto la resolución del Estado en cuanto a las relaciones morosas con los bancos privados en Panamá. Esta medida permitirá que se libere crédito para la empresa privada de la construcción, impulsando así la actividad económica en el país.
Apoyo a los sectores vulnerables
En octubre pasado, el ministro Chapman adelantó que se revisaría el régimen de interés preferencial con el objetivo de establecer normativas más permanentes que beneficien a los sectores de la población que buscan adquirir viviendas, especialmente aquellas de bajo costo. Este proceso progresivo de apoyo del Estado estará focalizado en los tramos donde los ciudadanos más necesitan este respaldo.
En resumen, la reunión del presidente Mulino y los líderes de la banca estatal promete ser un punto de inflexión en la economía panameña. La búsqueda de soluciones efectivas para la morosidad del Estado y el apoyo a sectores vulnerables reflejan un esfuerzo por revitalizar la construcción y generar empleo en el país, sentando las bases para un futuro más próspero y equitativo para todos los ciudadanos.