Reunión entre Contralor Flores y Ministra Molinar por compra de laptops

En una reunión programada entre el contralor de la República, Anel Flores, y la ministra de Educación, Lucy Molinar, se discutiría la compra de computadoras portátiles (laptops) para estudiantes y docentes a partir de este 2025. Sin embargo, el contralor no pudo asistir a la reunión pactada en las instalaciones del Ministerio de Educación.

Contralor enfático en el proceso de compra

En su primera conferencia de prensa, el contralor Flores fue claro al afirmar que la adquisición de los equipos debe realizarse a través de una licitación pública, en lugar de un convenio directo. Esta medida garantizaría la transparencia y legalidad en el proceso de compra, conforme a las disposiciones legales vigentes.

La reunión, programada para las 11:00 a.m., tuvo que ser reprogramada debido a la ausencia del contralor, quien comunicó su imposibilidad de llegar a tiempo. A pesar de este contratiempo, se espera que se lleve a cabo en los próximos días para abordar el tema de la compra de laptops de manera más detallada.

Desinformación y críticas en torno a la adquisición

La ministra Molinar aclaró que, hasta el momento, no se ha concretado ninguna compra de computadoras portátiles y que existe desinformación sobre el proceso. Se espera que próximamente se aclaren los detalles y se disipen las dudas al respecto.

La adquisición de los equipos, destinados a estudiantes de 7° a 12° grado, se había planteado inicialmente a través de un convenio con One Laptop Per Child (OLPC). Esta decisión se fundamentaba en los altos precios del mercado local y de Panamá Compra, que fueron objeto de críticas por parte de algunos sectores de la sociedad y diputados de la Asamblea Nacional.

Desafíos en la distribución de laptops

Además, se planteó la necesidad de analizar detenidamente la distribución de los equipos, considerando las limitaciones de acceso a internet y energía eléctrica en algunas comunidades. El contralor señaló la importancia de evaluar cuidadosamente dónde se entregarán las laptops para garantizar su adecuado uso y aprovechamiento por parte de los beneficiarios.

En resumen, la reunión entre el contralor Flores y la ministra Molinar evidenció la importancia de seguir los procedimientos legales en la compra de laptops para estudiantes y docentes, así como la necesidad de abordar los desafíos logísticos y de información que rodean este proceso. Se espera que en los próximos días se aclaren los detalles y se avance en la adquisición de los equipos de manera transparente y eficiente.