La Caja del Seguro Social (CSS) en Panamá ha emitido una alerta verde para garantizar la atención médica durante la Semana Santa, período en el que miles de panameños viajan a diferentes partes del país. ¿Cómo se está preparando la CSS para este aumento en la demanda de servicios médicos?

### Preparación para la Semana Santa
El Dr. Carlos Cerrud, jefe del Departamento Nacional de Gestión de Emergencias de la CSS, ha anunciado que cerca de 6,000 funcionarios estarán disponibles para atender a los pacientes que buscan atención médica durante esta temporada. ¿Qué tipo de personal estará disponible para brindar servicios de salud en todo el país?

Detalló que cuentan con médicos, enfermeras, técnicos de laboratorio, farmacéuticos, técnicos de urgencias médicas, conductores y camilleros distribuidos en 33 unidades de salud a nivel nacional. El incremento de pacientes se concentra principalmente en el interior del país, especialmente después del Puente de las Américas. ¿Qué medidas específicas se están tomando en las distintas zonas, como Panamá, Panamá Oeste, provincias centrales, Chiriquí, Bocas del Toro y Veraguas?

### Mejoras en la capacidad de respuesta
En cuanto a la capacidad de respuesta en ambulancias, el Dr. Cerrud informó que actualmente cuentan con 34 unidades operativas, pero reconoció que la flota ha sufrido deterioro debido al intenso uso durante la pandemia. ¿Cuáles son los planes para mejorar la flota de ambulancias y garantizar una atención oportuna a los pacientes?

Anunció la próxima adquisición de 25 nuevas ambulancias para reemplazar las existentes y destacó que el Centro de Operaciones de Emergencia también está activado, integrando esfuerzos entre los estamentos de seguridad y la CSS para la atención de pacientes. ¿Cómo se está coordinando la respuesta de emergencia entre las diferentes entidades?

Como recomendaciones preventivas, el especialista hizo un llamado enfático a la ciudadanía para que, si consumen alcohol, no manejen y designen a un conductor sobrio. También instó a los adultos a mantener una vigilancia constante sobre los niños en playas y balnearios. ¿Cuáles son las recomendaciones específicas para garantizar la seguridad durante la Semana Santa?

La CSS llevará a cabo un balance de las atenciones prestadas una vez que concluya el período festivo, con el objetivo de evaluar la efectividad del operativo implementado durante esta Semana Santa. ¿Qué se espera lograr con esta evaluación y qué lecciones se pueden aprender para futuros eventos festivos?