Simulacro de bomberos en Veracruz para combatir incendios de masa vegetal

En Veracruz, uno de los lugares con más reincidencias de incendios de masa vegetal, se llevó a cabo un simulacro de bomberos para entrenar y prepararse para posibles emergencias. Más de 180 bomberos, policías y el Sistema Nacional de Protección participaron en este ejercicio crucial.

Protocolo de acción y coordinación

El capitán Víctor Acosta del Cuerpo de Bomberos de Veracruz explicó que, ante la magnitud de un incendio, es fundamental coordinar esfuerzos y solicitar apoyo aéreo para controlar la situación de manera efectiva. En este simulacro, se pusieron en práctica todas las técnicas necesarias para combatir un incendio de masa vegetal.

Jorge Carreño, mayor del Cuerpo de Bomberos, destacó la importancia de reducir la carga de combustible en el área afectada para disminuir la intensidad del fuego. Además, se utilizó un dron para ubicar la zona afectada y planificar la estrategia de extinción.

Entrenamiento y preparación para incendios reales

Desde un helicóptero, se practicó el apagado aéreo una vez que el fuego hipotético fue confinado, logrando finalmente controlar las llamas y el humo. Aunque este fue solo un simulacro, cada año se invierte una gran cantidad de recursos en la extinción de incendios de masa vegetal reales.

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, hizo un llamado a la población para que tome medidas para prevenir incendios durante la temporada seca de 2025. A pesar de que los incendios de herbazal se mantienen controlados en los primeros días del año, se espera un aumento en los casos en los meses de febrero, marzo y abril.

Prevención y concienciación

Es fundamental que la población tome conciencia sobre la importancia de prevenir incendios de masa vegetal y seguir las recomendaciones de las autoridades. Los simulacros como el realizado en Veracruz se extenderán a otras regiones donde los incendios están en aumento, con el objetivo de estar preparados para enfrentar cualquier emergencia.