El Contralor de la República, Anel Flores, ha hecho declaraciones contundentes sobre la suspensión de aumentos salariales en el país. En una entrevista reciente, Flores destacó la necesidad de priorizar la situación económica actual y tomar medidas para evitar el despilfarro de recursos en salarios, asignaciones de autos y escoltas.
En conversaciones con el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, el Contralor Flores anunció la emisión de una circular que informará la suspensión de los aumentos salariales. Según Flores, el país atraviesa un momento en el que las finanzas no permiten continuar con incrementos salariales que podrían comprometer la estabilidad económica.
Uno de los puntos que destacó el Contralor fue la preocupación por casos de juntas comunales en el interior del país que han elevado los gastos de representación a niveles excesivos, llegando hasta los 3 mil dólares. Flores calificó esta situación como un «popurrí de gente que anda buscando más dinero», enfatizando la importancia de ser responsables con el manejo de los recursos públicos.
En cuanto al aumento propuesto para los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, el Contralor Flores señaló que, si bien no ha sido refrendado, existe la posibilidad de que sea reconsiderado y aprobado por insistencia. Ante esta posibilidad, el Contralor instó a los magistrados a mostrar empatía con la situación económica del país y a considerar la viabilidad de dichos aumentos en el contexto actual.
Flores también abordó la cuestión de los vehículos asignados a funcionarios públicos, manifestando la necesidad de revisar detenidamente la cantidad de autos que algunos funcionarios poseen. En este sentido, el Contralor anunció que se limitarán los casos en los que se permita tener dos vehículos y escoltas, con el objetivo de optimizar el uso de los recursos estatales y evitar privilegios innecesarios.
Además, Flores hizo hincapié en la importancia de analizar el uso de placas especiales del Estado que no cumplen con los requisitos establecidos, indicando que se implementarán medidas para restringir su asignación solo a aquellos funcionarios que realmente lo necesiten. Reconoció que ciertos ministerios y directores requieren de seguridad adicional, pero enfatizó la importancia de evitar excesos en la asignación de recursos.
En un mensaje dirigido a todos los funcionarios del país que solicitan aumentos salariales, el Contralor Flores recordó que, después de cinco años de gastos excesivos, no es el momento adecuado para continuar con prácticas que puedan comprometer la estabilidad financiera del país. Su llamado a la responsabilidad y la prudencia en el manejo de los recursos públicos resuena como una advertencia clara en un contexto económico incierto.
En resumen, las declaraciones del Contralor Flores ponen de manifiesto la importancia de adoptar medidas preventivas para garantizar la sostenibilidad financiera del país y evitar prácticas que puedan afectar negativamente la economía nacional. Su enfoque en la transparencia, la responsabilidad y la eficiencia en el uso de los recursos públicos refleja la necesidad de una gestión adecuada en un momento crucial para la estabilidad económica del país.