# Tercer caso de retención de dinero no declarado de La Habana: Informe actualizado

En una serie de incidentes preocupantes, las autoridades del Aeropuerto Internacional de Panamá Pacífico han detectado por tercera vez en enero un caso de retención de dinero sin declarar proveniente de La Habana, Cuba. En esta ocasión, un ciudadano cubano intentaba ingresar al país con B/.25,000.00 que no había reportado en su Declaración Jurada Digital.

## Descubrimiento en la aduana

El incidente se desencadenó cuando el pasajero fue cuestionado por un inspector de Aduanas acerca de la cantidad de dinero que llevaba consigo. A pesar de afirmar que solo poseía B/.9,000.00, monto dentro del límite permitido sin declaración, el equipaje del individuo fue sometido a un escáner que reveló anomalías en una bolsa personal.

## Hallazgo sorprendente

Durante una inspección más detallada, en presencia de un agente de la Policía Nacional, se descubrió que el dinero estaba oculto dentro de un libro. Los B/.25,000.00 fueron confiscados de inmediato y entregados a la custodia del Ministerio Público, siguiendo los procedimientos legales pertinentes.

## Antecedentes preocupantes

Este caso se suma a otros dos incidentes similares registrados en el mismo aeropuerto este mes, todos relacionados con vuelos provenientes de La Habana. Las autoridades enfatizan la importancia de cumplir con las regulaciones vigentes y recuerdan a los viajeros que la declaración de montos superiores a B/.10,000.00 es obligatoria al ingresar al territorio nacional, para evitar consecuencias legales graves.

## Investigación en curso

Tanto el Ministerio Público como la Autoridad Nacional de Aduanas están llevando a cabo investigaciones exhaustivas sobre estos casos, con el objetivo de fortalecer la transparencia y prevenir cualquier actividad ilícita relacionada con el movimiento de dinero no declarado.

## Reflexión final

En un mundo donde la seguridad y la legalidad son prioridades fundamentales, es fundamental respetar las normativas establecidas al viajar internacionalmente. ¿Qué medidas adicionales podrían implementarse para evitar que estas situaciones se repitan en el futuro? La cooperación de los viajeros es esencial para mantener la integridad de las fronteras y garantizar un entorno seguro para todos.