La nueva política de visa de los Estados Unidos restringe a funcionarios por el tránsito de migrantes ilegales

El secretario del Departamento de los Estados Unidos, Marco Rubio, ha enviado un mensaje contundente a los funcionarios de los países situados en rutas migratorias. Ha dejado en claro que si no colaboran para prevenir y disuadir el tránsito de inmigrantes ilegales hacia los Estados Unidos, se les restringirá la visa. Rubio enfatizó que Estados Unidos no dará marcha atrás cuando se trate de defender sus intereses de seguridad nacional.

Una nueva política de restricción de visas del @StateDept se ha implementado para los funcionarios de gobiernos extranjeros responsables de facilitar el tránsito de inmigrantes ilegales a los Estados Unidos. Sin embargo, el Departamento ha señalado que esta restricción se aplicará a funcionarios de inmigración y aduanas, autoridades aeroportuarias y portuarias, y otros servidores públicos que incumplan la aplicación de leyes migratorias o implementen políticas que favorezcan el tránsito de extranjeros sin documentos. Incluso los familiares de los afectados podrían quedar sujetos a estas limitaciones. Esta nueva política se suma a la política 3C existente, ampliada en 2024, que se aplica a actores del sector privado que brindan transporte y servicios de viaje a extranjeros en situación irregular que se dirigen a los Estados Unidos.

Las medidas estarán vigentes hasta que los gobiernos de los países involucrados tomen acciones para hacer cumplir las leyes y frenar el paso de migrantes sin autorización.

### Marco Rubio y la crisis migratoria

Hace meses, Marco Rubio realizó una gira por Latinoamérica visitando los países que albergan rutas migratorias hacia los Estados Unidos. La ola de migrantes, en su mayoría provenientes del sur de América, busca una mejor calidad de vida en los Estados Unidos debido a las difíciles situaciones en sus países de origen. Esta migración ha llevado a Estados Unidos a reforzar sus fronteras con políticas más estrictas desde la llegada de Donald Trump a la presidencia.

Sin embargo, esta migración masiva no solo afecta a Estados Unidos, sino también a otros países, ya que el cierre de fronteras y las deportaciones han provocado que muchos migrantes se queden varados en los países de tránsito. Recientemente, el gobierno de Donald Trump ha implementado medidas para incentivar la “autodeportación” de los migrantes, una opción que no está exenta de riesgos.

El Departamento de Seguridad Interior ha anunciado que utilizará todas las herramientas disponibles para obligar a los inmigrantes ilegales a deportarse por sí mismos, rescatando una norma de la legislación estadounidense que no se aplicaba desde los años 1960.

### Impacto en América Latina

Costa Rica y Panamá coordinan el traslado en autobuses de migrantes que desisten de intentar llegar a Estados Unidos y regresan hacia el sur tras fracasar en su intento. Esto tiene como objetivo controlar un flujo migratorio inverso en aumento, según informaron los ministros de ambos países el 3 de marzo.

Mientras tanto, la canciller colombiana, Laura Sarabia, ha anunciado que la migración hacia Estados Unidos a través de la peligrosa selva del Darién, en la frontera entre Colombia y Panamá, ha disminuido en un 60%. “Vemos una reducción del 60% en el flujo migratorio en el Darién, lo que nos obliga a tener un plan de gestión de migrantes”, señaló la ministra en una conferencia de prensa.

Cerca de 300,000 personas cruzaron el Darién en 2024, según cifras de la autoridad migratoria panameña. La mayoría eran venezolanos, seguidos por colombianos. La reducción en el flujo migratorio puede tener un impacto significativo en la región en los próximos años.

En resumen, la nueva política de restricción de visas de Estados Unidos representa un paso más en los esfuerzos del gobierno para controlar el flujo migratorio y proteger sus intereses de seguridad nacional. Los países involucrados deberán colaborar y tomar medidas para cumplir con las leyes migratorias si desean evitar la restricción de visas para sus funcionarios.