Acceso total a Gaza tras tregua entre Israel y Hamás: La OMS insta a medidas urgentes
En un giro de los acontecimientos en la región, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado su disposición para brindar ayuda urgente a la Franja de Gaza, luego de la reciente tregua entre Israel y Hamás. Sin embargo, la OMS ha hecho un llamado por un «acceso sistemático» a todo el territorio para poder llevar a cabo su labor de manera efectiva.
Devastación en la infraestructura sanitaria de Gaza
Tras 15 meses de conflicto armado entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás, gran parte de la infraestructura sanitaria en Gaza ha sido devastada. Este panorama de destrucción ha sido el resultado de un largo período de enfrentamientos antes de que la tregua entrara en vigor el pasado domingo.
El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresó su apoyo al acuerdo de alto el fuego, destacando que traerá esperanza a millones de personas cuyas vidas han sido impactadas por el conflicto. No obstante, advirtió sobre los desafíos que enfrentarán al tratar de restablecer el sistema de salud en Gaza, dado el alcance de la destrucción, la complejidad operativa y las limitaciones actuales.
Desafíos y necesidades en la reconstrucción
Tedros señaló que la reconstrucción del sistema de salud en Gaza será una tarea compleja y difícil, que requerirá un acceso sistemático a la población en toda la región. La OMS necesita condiciones en el terreno que permitan el ingreso de ayuda por todas las fronteras y rutas posibles, levantando las restricciones para la entrada de bienes esenciales.
Durante el conflicto, Israel mantuvo un estricto control sobre la ayuda humanitaria permitida en Gaza, lo que ha generado desafíos adicionales en la respuesta humanitaria. La OMS estimó la semana pasada que más de 10.000 millones de dólares serán necesarios para reconstruir el sistema de salud en Gaza, lo que resalta la magnitud de la tarea que les espera.
Un llamado a la solidaridad internacional
Ante esta situación crítica, la OMS hace un llamado a la comunidad internacional para que se unan en apoyo a la reconstrucción del sistema de salud en Gaza. La urgencia de la situación requiere medidas inmediatas y coordinadas para garantizar que la población afectada reciba la asistencia necesaria para recuperarse de los estragos del conflicto.
En medio de la devastación y los desafíos que enfrenta Gaza, la OMS se compromete a trabajar incansablemente para brindar la ayuda humanitaria requerida. Es fundamental que se garantice un acceso completo y sin restricciones a la población afectada, para poder iniciar el proceso de reconstrucción y recuperación lo antes posible.