Disturbios en Avenida Balboa: Juicio en curso

Ciudad de Panamá – Este lunes 17 de febrero, se reanudó el juicio relacionado con los disturbios ocurridos en Avenida Balboa la semana pasada. En esta audiencia, se discuten las medidas cautelares solicitadas por al menos 20 trabajadores de un total de 83 detenidos tras los enfrentamientos entre obreros de la construcción y la Policía Nacional.

El Ministerio Público, representado por las fiscales Elizabeth Carrión, Yenibeth Barraza y Gina Díaz De Gracia, ha solicitado la imputación por cinco delitos, los cuales la jueza Luzmila Jaramillo ha aceptado:

– Contra los servidores públicos
– Contra la seguridad colectiva
– Contra el patrimonio económico (daños)
– Contra la libertad individual
– Contra la vida e integridad personal (lesiones personales)

La sesión del domingo se llevó a cabo en el Centro de Formación y Recreación (Cefre) de la Caja de Seguro Social en Las Cumbres, iniciando a las 9:55 a.m. y prolongándose hasta las 4:28 p.m., con varios recesos marcando el desarrollo de los procedimientos.

En su tercer día de audiencias, el enfoque principal ha sido determinar las medidas cautelares personales para cada imputado. El sábado se completó la presentación formal de los cargos, luego de que el viernes 14 de febrero se legalizara la aprehensión de los detenidos.

Un dato relevante es que el jueves 13, más de 400 personas fueron conducidas a la Casa de Paz de Calidonia, donde recibieron sanciones administrativas y monetarias, aunque algunos fueron liberados sin cargos. De los 83 detenidos que aún permanecen en el proceso, solo una es mujer.

Es importante mencionar que, debido a la gran cantidad de personas presentadas al Juez de Garantías, la audiencia se lleva a cabo en el Centro de Formación y Recreación de la Caja de Seguro Social.

Todo este proceso judicial está relacionado con los hechos ocurridos el pasado miércoles 12 de febrero, cuando una serie de protestas tuvieron lugar en la concurrida Avenida Balboa.

Testimonios de testigos

Durante las audiencias, se han presentado varios testimonios de testigos presenciales de los disturbios en Avenida Balboa. Uno de los trabajadores de la construcción detenidos relató cómo se desencadenaron los eventos, describiendo la tensión entre los obreros y la policía. “Fue una situación caótica, nadie esperaba que las cosas se salieran de control de esa manera”, mencionó el testigo.

Un residente de la zona también compartió su experiencia, recordando la confusión y el miedo que se apoderaron de la comunidad durante los enfrentamientos. “Fue aterrador ver tantas personas enojadas y la violencia que se desató”, expresó el testigo.

Análisis legal

Expertos legales han comentado sobre la complejidad de este caso y las posibles implicaciones legales para los acusados. La imputación por cinco delitos representa un desafío significativo para la defensa de los trabajadores detenidos, quienes enfrentan cargos serios que podrían resultar en penas severas.

“Es crucial que cada imputado cuente con una defensa sólida y bien estructurada para enfrentar los cargos presentados por el Ministerio Público”, señaló un abogado penalista consultado sobre el caso. La importancia de contar con representación legal competente en situaciones como esta resalta la necesidad de garantizar un juicio justo y equitativo para todas las partes involucradas.

En resumen, el juicio por los disturbios en Avenida Balboa continúa generando interés y debate en la comunidad, mientras se espera que se llegue a una resolución justa y equitativa para todos los involucrados en este caso.