Antony Blinken desestima amenazas de Trump sobre el canal de Panamá
El saliente secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, rechazó de manera contundente las amenazas realizadas por el presidente electo Donald Trump con respecto al canal de Panamá. En lugar de centrarse en las provocaciones de Trump, Blinken destacó la estrategia del gobierno de Joe Biden para diversificar las cadenas de suministro, subrayando la importancia de mantener el tratado establecido durante muchos años.
Trump amenaza con recuperar el control del canal de Panamá
Donald Trump ha expresado en repetidas ocasiones su deseo de recuperar el control del canal de Panamá, argumentando que la influencia de China en la región y el alto costo de los peajes para los barcos estadounidenses son motivos suficientes para considerar esta acción. Incluso ha insinuado la posibilidad de recurrir a acciones militares para lograr su objetivo, lo que ha generado preocupación en la comunidad internacional.
Enfoque en diversificar las cadenas de suministro
Ante estas amenazas y provocaciones, Antony Blinken ha hecho hincapié en la importancia de centrarse en la diversificación de las cadenas de suministro como una prioridad clave para la administración de Biden. Destacando los “extraordinarios progresos” realizados en este sentido, Blinken instó a dirigir el foco hacia medidas que fortalezcan la economía y la seguridad nacional en lugar de distraerse con disputas innecesarias sobre el canal de Panamá.
Marco Rubio advierte sobre la gravedad del asunto
A pesar de las declaraciones de Blinken, Marco Rubio, designado por Trump como próximo secretario de Estado, ha subrayado la seriedad del asunto del canal de Panamá durante su audiencia de confirmación en el Senado. Rubio enfatizó que este tema no debe tomarse a la ligera y que se trata de una cuestión de gran relevancia para la política exterior de Estados Unidos. Su postura refleja la división de opiniones dentro del panorama político estadounidense en torno a este controvertido tema.