La reciente reunión entre el presidente de la República, José Raúl Mulino, y varios diputados de la Asamblea Nacional ha causado revuelo entre las bancadas opositoras, en particular, la Coalición Vamos y el Movimiento Otro Camino (MOCA). A pesar de la postura inicial de rechazo de ambas agrupaciones hacia este tipo de encuentros, algunos de sus miembros decidieron asistir, desencadenando críticas internas.

Reacciones en la Coalición Vamos

Juan Diego Vásquez, destacado miembro de la Coalición Vamos, ha expresado abiertamente su descontento ante la participación de algunos de sus colegas en la reunión. En un mensaje en redes sociales, Vásquez enfatizó la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas, señalando que aquellos que asistieron deben explicar detalladamente sus motivos y los resultados obtenidos. Además, cuestionó la dinámica del encuentro y destacó la necesidad de inclusión en el diálogo político.

Por otro lado, la diputada Alexandra Brenes, quien no estuvo presente en la reunión, criticó la contradicción de aquellos que previamente rechazaron reuniones similares y ahora participan en ellas. Brenes hizo hincapié en la importancia de mantenerse cerca de la realidad y evitar discursos contradictorios en la política.

Defensa y postura en Vamos

Por su parte, el diputado Jorge Bloise, también miembro de Vamos, defendió su asistencia a la reunión como una oportunidad para presentar su labor legislativa al presidente. Bloise enfatizó su compromiso con la responsabilidad y la colaboración, señalando que la construcción del país requiere acción y resultados tangibles, más allá de las promesas políticas.

Al menos siete diputados de la bancada Vamos se habrían unido a la reunión, según fuentes políticas.

Controversia en MOCA

La controversia también alcanzó al Movimiento Otro Camino (MOCA), donde su presidente, Ricardo Lombana, confirmó la asistencia del diputado José Pérez Barboni a la reunión, a pesar de que se había declarado previamente que ningún miembro del partido participaría. Lombana instó a Pérez Barboni a explicar públicamente sus motivos y a decidir si desea estar más cerca del gobierno o de la oposición y MOCA.

Tanto la Coalición Vamos como MOCA han iniciado procesos internos para revisar lo sucedido y evaluar las decisiones tomadas por sus diputados en esta polémica reunión.