(Crieff) Con tartán punk, cota de malla y vestidos de fiesta mágicos, la casa francesa Dior rindió homenaje el lunes por la noche a las tradiciones y al carácter rebelde de Escocia, donde presentó su colección Crucero 2025 en el marco de un majestuoso castillo.
Fuera de las Semanas de la Moda, las grandes casas se han acostumbrado a llevar el mundo de la moda de viaje con sus “cruceros”, espectaculares desfiles organizados en primavera en los cuatro rincones del mundo.
Después de Atenas, Sevilla y México, la directora artística de la línea femenina de Dior desde 2016, Maria Grazia Chiuri, se inspiró esta vez en el folclore escocés y privatizó el suntuoso castillo de Drummond, en Perthshire, para desvelar sus creaciones.
El lunes por la tarde, influencers, creadores y celebridades fueron recibidos entre estos muros cargados de historia, con vistas a delicados jardines renacentistas, donde se aglomeraba un ejército de camareros con elegantes faldas escocesas negras.
Ante un público de musas de Dior –– Jennifer Lawrence, Anya Taylor-Joy, Rosamund Pike y Laetitia Casta – y bajo un sol radiante, las modelos aparecieron al son de gaitas, descendiendo las imponentes escaleras de piedra antes de perderse en el laberinto de setos y árboles centenarios.
Entonces aparecen, alrededor de un arbusto, siluetas de guerreros, con largas trenzas a lo largo de la espalda, vestidos con cuero, cotas de malla y llamativos petos.
Luego otros, mágicos, con cuellos de encaje, capas, vestidos de fiesta de terciopelo pesado y corsés bordados de perlas.
Los estilos se entremezclan y pronto las faldas se abren a botas hasta los muslos, toman la forma de una falda escocesa o dan paso a pantalones cortos, peluches, calcetines hasta la rodilla y gargantillas de cuero y plata de inspiración punk.
En el corazón de esta colección, el tartán, el famoso tejido de cuadros escocés, está disponible en la mayoría de las piezas en tonos morados, dorados o francamente rojos, con un reivindicado espíritu grunge.
Maria Grazia Chiuri combinó este tejido tradicional con la cultura punk “con enorme gracia […] quedó magnífico”, comentó la actriz francesa Camille Cottin después del desfile.
Queriendo casar «pasado y futuro», el desfile mezcla también gaita y pop de los años 80, destacando el grupo Eurythmics y su cantante escocesa Annie Lennox.
La directora artística de Dior, que generalmente sitúa sus colecciones bajo el signo de una “figura femenina fuerte”, se inspiró esta vez en María Estuardo, reina de Escocia y trágica heredera del trono de Inglaterra.
Detenida durante casi 20 años antes de ser ejecutada, esta mujer libre y poderosa creaba impresionantes bordados “para encontrar consuelo, reflexionar y expresarse”, explicó Maria Grazia Chiuri en Instagram.
Por ello quiso revalorizar el arte del bordado en su colección y resaltar motivos escoceses como el unicornio y el cardo.
En esta tierra de textiles, la casa de alta costura, que pertenece a la empresa de lujo número uno del mundo LVMH, ha vuelto a unir fuerzas con artesanos y creadores locales. En particular, trabajó con Samantha McCoach, fundadora de la marca Le Kilt, que reinterpreta este imprescindible del vestuario escocés.
Este desfile también rinde homenaje a la historia de la casa y al amor de su fundador, Christian Dior, por Escocia y sus tradiciones.
Hace casi 70 años, organizó un espectacular desfile en el salón de baile del hotel Gleneagles, a pocos kilómetros del castillo, seguido de una velada de baile con la alta sociedad.
Para casas como Dior, estos espectáculos “crucero” en lugares excepcionales desempeñan un papel importante para la imagen de la marca, en un momento en que la industria del lujo lucha por recuperarse de la pandemia de COVID-19.
LVMH vio caer sus ventas un 2% interanual en el primer trimestre de 2024. Esto se debe a la inflación, que está frenando las compras en Europa y Estados Unidos, y al consumo, que lucha por reactivarse en China.
Además de las ventas, la llegada de Dior habrá “centrado los ojos del mundo entero” en Escocia, afirmó a la AFP Caroline Warburton, una de las responsables de la agencia VisitScotland.