Los diputados de la Ciudad de Panamá aprobaron, en un segundo debate, el proyecto de ley 163 que reforma la Caja del Seguro Social (CSS). La votación, que tuvo lugar entre las 2:00 p.m. y las 4:40 p.m., contó con la liderazgo de la presidenta de la Asamblea Nacional, Dana Castañeda, quien retomó gran parte de los argumentos presentados en el proyecto original de noviembre de 2024. La aprobación de la mayoría de los artículos se logró con más de 40 votos de diputados pertenecientes a varias bancadas, como Realizando Metas, Cambio Democrático, Partido Panameñista, la bancada Mixta (Alianza, PP y Molirena), y Vamos.

Propuesta de mesa tripartita para la reforma

En medio de la aprobación del proyecto, se planteó la creación de una mesa tripartita para abordar más de 368 modificaciones propuestas al proyecto original 163. Aunque se acordó no aumentar la edad de jubilación por el momento, se estableció que las mujeres podrán jubilarse a los 57 años y los hombres a los 62 años. Además, la propuesta aprobada sugiere la inclusión de tres entidades que realizarán estudios actuariales para evaluar la sostenibilidad del sistema de pensiones y programas de la CSS. Estas entidades actuarán bajo el principio de representación tripartita, considerando los intereses de los trabajadores, el sector empresarial y el Estado.

La selección de las entidades se llevará a cabo mediante un proceso de contratación pública a cargo de la Dirección General de la CSS y la Junta Directiva. Cualquier reclamación sobre la adjudicación de las entidades será responsabilidad de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia, sin posibilidad de recurso gubernativo.

Debate y perspectivas futuras

El proceso legislativo para la reforma de la CSS tuvo momentos de tensión y debate acalorado entre los diputados, que culminaron con la aprobación del proyecto en segundo debate. Tras incluir 368 modificaciones al proyecto original, se logró un consenso sobre los artículos a avalar, resaltando la importancia de mantener la estabilidad del sistema de pensiones.

La aprobación del proyecto en su segundo debate, cuatro meses después de su presentación en la Asamblea Nacional, marcó un hito en el proceso de reforma de la CSS. El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, expresó su confianza en que la propuesta garantizará jubilaciones sólidas para las generaciones actuales y futuras. Subrayó que las modificaciones realizadas no afectarán negativamente a los pensionados, ofreciendo tranquilidad a la población.

El tercer debate del proyecto de ley 163, que reforma la CSS, está programado para iniciar el martes 11 de marzo en el Pleno de la Asamblea Nacional a la 1:00 p.m. La aprobación de este proyecto representa un paso crucial en la búsqueda de una mayor estabilidad y sostenibilidad en el sistema de pensiones en Panamá.