En la vibrante Ciudad de Panamá, un cambio significativo se ha gestado en la Autoridad del Canal de Panamá (ACP). El Consejo de Gabinete aprobó este lunes 11 de febrero la designación de tres nuevos miembros para la Junta Directiva, marcando el fin de los períodos de Ricardo Arango, Oscar Ramírez y Francisco Sierra Fábrega.
Según informó el ministro para Asuntos del Canal, José Ramón Icaza Clément, a través de las Resoluciones 12-25, 13-25 y 14-25, los nuevos miembros designados son Diego Herrera Dutari, Domingo Latorraca Millán y Jorge Enrique Vallarino Miranda. Estos tres distinguidos individuos asumirán sus cargos durante los próximos nueve años, aportando su vasta experiencia y conocimientos a la junta directiva.
Diego Herrera Dutari: Un líder legal con visión estratégica
Diego Herrera Dutari, un destacado socio de la prestigiosa firma Galindo, Arias y López, se destaca por su licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Santa María La Antigua (USMA), así como por sus maestrías obtenidas en la renombrada Tulane University y el Instituto Centroamericano de Empresas (INCAE) en Costa Rica. Su papel como líder del equipo legal que asesoró a la ACP durante el proyecto de ampliación del Canal lo ha posicionado como un experto en la materia, aportando una visión estratégica invaluable a la junta directiva.
Domingo Latorraca Millán y Jorge Enrique Vallarino Miranda: Expertos multidisciplinarios en economía e ingeniería
Domingo Latorraca Millán, con un impresionante doctorado en Ingeniería Industrial de Texas Tech University, se destaca por su enfoque en las operaciones del Canal. Como socio fundador de la firma Elemente y socio de Deloitte Panamá, aporta una amplia experiencia en el sector público y privado, incluyendo su papel como viceministro de Economía y su participación en diversas juntas directivas.
Por otro lado, Jorge Enrique Vallarino Miranda, actual gerente general de Global Bank Corporation, aporta su experiencia en Economía por Stanford University y una maestría en Administración de Negocios de Duke University. Su trayectoria incluye roles destacados en Merrill Lynch & Company en México, consolidando su reputación como un experto multidisciplinario en el ámbito económico y financiero.
Estos nombramientos se llevan a cabo en estricto cumplimiento de la Ley 19 de 1997, la cual establece que nueve de los once directores de la ACP deben ser designados por el presidente de la República, con la aprobación del Consejo de Gabinete y la posterior ratificación de la Asamblea Nacional. Con la incorporación de Herrera Dutari, Latorraca Millán y Vallarino Miranda, la junta directiva se prepara para afrontar los desafíos y oportunidades que aguardan en el futuro del Canal de Panamá.