Trump amenaza con tomar control del Canal de Panamá

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a generar controversia al dedicar parte de su discurso de investidura a la situación del Canal de Panamá. En sus declaraciones, Trump expresó su intención de retomar el control de esta ruta acuática, alegando que actualmente está siendo administrada por China. Estas afirmaciones han provocado una serie de reacciones a nivel nacional e internacional, generando preocupación y debate sobre el futuro de esta importante vía de comercio marítimo global.

Reacciones nacionales ante las declaraciones de Trump

Las declaraciones de Trump han resonado en todo Panamá, provocando una respuesta inmediata por parte de figuras políticas, ex presidentes, diputados, abogados, y la sociedad civil en general. En la Asamblea Nacional, los diputados han solicitado la comparecencia del canciller Javier Martínez Acha para discutir los planes y estrategias que el país implementará frente a esta situación. La sociedad panameña se encuentra unida y preocupada por las posibles implicaciones de las palabras de Trump.

Llamado a la defensa de la soberanía panameña

Diversas figuras, incluyendo la iglesia católica y el Partido Revolucionario Democrático (PRD), han reafirmado la soberanía de Panamá sobre el Canal y han instado a cerrar filas como nación para proteger este importante patrimonio. Se han recordado los Tratados Torrijos-Carter como parte fundamental de la historia panameña y se ha destacado la importancia de la neutralidad del Canal en el escenario internacional.

Apoyo internacional a la soberanía panameña

Ante las declaraciones de Trump, el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ha expresado su apoyo absoluto a la soberanía de Panamá sobre el Canal. Almagro ha reiterado la importancia de respetar los tratados vigentes y ha condenado cualquier amenaza de uso de la fuerza para disputar los derechos adquiridos por el pueblo panameño. La comunidad internacional se mantiene vigilante ante esta situación y respalda la posición de Panamá en defensa de su soberanía.