José Raúl Mulino se reúne con la Embajadora de Nicaragua para discutir el asilo de Martinelli

El presidente panameño, José Raúl Mulino, se reunió con la embajadora de Nicaragua, Jessica Yaoska Padilla Leiva, para abordar la situación del ex presidente Ricardo Martinelli, quien lleva un año asilado en la embajada nicaragüense en Ciudad de Panamá.

La reunión, confirmada por Mulino durante una conferencia de prensa, generó gran interés en la opinión pública sobre la postura del gobierno panameño con respecto al salvoconducto solicitado por Martinelli. Mulino reveló que conversó con la embajadora y envió un mensaje al presidente Daniel Ortega, sin revelar detalles específicos de la conversación.

El presidente Mulino expresó: “Sí, conversé ayer con ella, la cité aquí a la presidencia en la mañana, conversamos y le mandé un mensaje personal al presidente Daniel Ortega con mucho respeto, que no puedo en este momento hacer público por cortesía elemental, pero sí la tuve ayer aquí. El tema Martinelli, por supuesto.”

El cambio en la representación diplomática

En diciembre de 2024, el gobierno de Daniel Ortega designó a Jessica Yaoska Padilla Leiva como embajadora de Nicaragua en Panamá, en reemplazo de Consuelo Sandoval Mesa, quien renunció a su cargo. Este cambio en la representación diplomática se produjo después de que Mulino expresara su preocupación por las declaraciones de Martinelli y solicitara que la embajada nicaragüense no se convirtiera en un lugar para reuniones políticas, sino que se limitara a sus responsabilidades de asilo.

Javier Martínez-Acha, canciller panameño en ese momento, informó que Mulino había convocado a la embajadora de Nicaragua para transmitirle sus inquietudes, instando a que la sede diplomática se enfocara exclusivamente en el asilo de Martinelli.

Condena por el caso New Business

Ricardo Martinelli, quien gobernó Panamá entre 2009 y 2014, fue condenado en julio de 2023 a más de 10 años de prisión y multado con $19,2 millones por su participación en el caso New Business. La investigación reveló que fondos públicos y privados se utilizaron para adquirir la editorial Epasa, propietaria de los diarios Panamá América, Crítica y Día a Día, a través de un esquema financiero que desviaba dinero de contratos estatales.

En febrero de 2024, Martinelli recibió asilo político por parte del gobierno de Daniel Ortega, tras refugiarse en la embajada de Nicaragua en Panamá para evitar su arresto. A pesar de esto, el gobierno panameño aún no ha otorgado un salvoconducto para permitirle abandonar el país.

El caso de Ricardo Martinelli continúa generando interés y controversia en Panamá y Nicaragua, con múltiples implicaciones políticas y legales en juego. La incertidumbre en torno a su situación y la decisión de los gobiernos involucrados mantienen en vilo a la opinión pública, a la espera de desarrollos futuros en este complejo entramado de asilo y condenas judiciales.